sábado, 8 noviembre,2025
22 C
Santa Cruz de la Sierra

Paz denuncia que el gobierno del MAS malgastó $us 60.000 millones del gas y deja a Bolivia con una deuda externa de $us 40.000 millones

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció este sábado que en los últimos 20 años el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) malgastó $us 60.000 millones del gas y deja a Bolivia con una deuda externa de más de $us 40.000 millones.

“Les digo, con contundencia, a los dos presidentes de los últimos 20 años de este régimen, (Evo Morales y Luis Arce) no podemos mentir y decir que estamos mejor que antes ¿El malgasto de 60.000 millones de dólares del gas y de tener una deuda de más de 40.000 millones de dólares interna y externa fue algo correcto?, ¿eso estuvo bien?, ¿somos un mejor país?, ¿somos una mejor nación?”, cuestionó Paz tras jurar como nuevo mandatario de la nación.

El nuevo presidente señaló que malgastar recursos y dejar a Bolivia endeudada es una traición a la Patria.

“Nos traicionaron bolivianos y bolivianas. Se depositó la fe y se gastaron 60.000 millones de dólares del gas, nos dejan con una deuda de 40.000 millones de dólares. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes”, remarcó.

Asimismo, Paz cuestionó a Arce y a Morales sobre el gas y el litio, dos importantes recursos naturales.

“¿Dónde está el mar de gas que nos prometieron? Nos dijeron que Bolivia iba a tener un mar de gas”, recordó.

En ese contexto, el flamante jefe de Estado informó que recibe un país “devastado, con una economía quebrada, con Reservas Internacionales más bajas en 30 años, inflación, escasez de combustibles, desconfianza y deuda”.

“Nos dejan un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo”, aseveró.

Asimismo, el dignatario de Estado lamentó que se deje un país con filas para conseguir combustible, salarios que no alcanzan, “una nación cansada dividida y endeudada moral y material”.

“Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas”, aseguró.

No obstante, afirmó que es el tiempo de la democracia verdadera y del respeto de la ley.

“Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la Patria, es tiempo del encuentro, es tiempo de reconciliación, es tiempo de la unidad”, instó.

Además, enfatizó que “la mentira y la verdad tienen peso, pero son diferentes: el peso de la mentira te esclaviza, el peso de la verdad te libera” y resaltó que “hablar con la verdad es central para gobernar”.

“Si nos dejaron pobres no tenemos por qué ser pobres, todo presente y futuro es mejor que el pasado. Nosotros somos el presente y el futuro y vamos a superar ese pasado de desgracia y de indignidad que se ha generado para todos los bolivianos”, prometió. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias