Los periodistas de Santa Cruz celebran este 10 de año su día con varios actos. Una misa a las 8:00, con presencia del gobernador Luis Fernando Camacho, fue el inicio. Luego a las 9:30 le siguió la colocación de agenda floral a los pies del monumento a Ignacio Warnes y a las 10:30, con asistencia de autoridades departamentales y la del alcalde Jhonny Fernández, se procedió a la posesión de la nueva directiva por la gestión 2021-2023.
Roberto Méndez, que seguirá presidiendo a Asociación de Periodista de Santa Cruz hasta 2023, recordó que se conmemora el Día del Periodista por el fusilamiento del periodista Cirilo Barragán en 1865 en manos de Mariano Melgarejo y también porque en 1938, uno de los tres presidentes cruceños, Germán Bush, creó la “Caja Nacional de Jubilados y Pensionados de Periodistas”, incorporando nuestro oficio a la profesionalidad y a la seguridad social.
Destacó que el Covid 19 ha golpeado duró a los comunicadores. Informó ie en Bolivia hay más de 50 muertos y fue en Santa Cruz donde se reportó el primer deceso, el de Jacinto Quispe, un 25 de mayo del 2020 y luego seguiría el de Rubén Darío Méndez, nuestro secretario de prensa de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.
“Es cierto que estamos heridos de muerte, pero por muy dura que parezca la vida, mientras haya vida hay esperanza y sobre todo valentía de la que hablaba Rizard Kapuscinki, el periodista polaco que estuvo en 27 revoluciones y 12 frentes de guerra. Y estar dispuestos a enfrentar los retos sin temor, como dice el nobel de la Paz, Octavio Paz: Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo, del miedo al cambio y ser capaces de levantarnos izando las banderas de libertad, de libertad de expresión y de libertad de prensa, tomando a la información como un bien común sustento de un estado moderno y democrático”, remarcó.

PREMIO LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La periodista y conductora de televisión Cecilia Bellido fue galardonada con el Premio Libertad de Expresión 2021, como un reconocimiento a su impecable carrera –en vigencia hace 25 años-.
“Confieso que me sorprendieron, pero viniendo de ustedes mis colegas es una enorme satisfacción este premio”, dijo tras recibir la estatuilla. Se comprometió a seguir trabajando con la misma responsabilidad que demanda el oficio periodístico, especialmente con alta sensibilidad en favor de las personas sin vos y las más necesitadas.

La nueva directiva que asumió funciones:
- M.Sc. Roberto Méndez Herrera (PRESIDENTE)
- Lic. Marco Antonio Curi Melgar (VICEPRESIDENTE)
- Lic. Daniel Castro Saavedra (SECRETARIO GENERAL)
- Lic. Tuffí Aré Vasquez (SECRETARIO DE LIBERTAD DE PRENSA)
- Lic. Melvy Ruiz Ruiz (SECRETARIA DE FINANZAS)
- Lic. Brian Costas Lijerón (SECRETARIO DE RÉGIMEN INTERNO)
- Lic. Róger Cuéllar Castro (SECRETARIO DE PRENSA, CULTURA Y RR SS)
- M.Sc. Hugo Salvatierra Rivero (SECRETARIO DE RELACIONES INTERNACIONALES)
- Lic. Emilene Wendy Córdoba Melgar (SECRETARIA DE ACTAS)
- Dr. Agustín Zambrana (ASESOR JURÍDICO)
- Lic. Samanta Flores Serrate (VOCAL 1)
- Lic. Benito Jesús Espíndola Miranda (VOCAL 2)
- Lic. Demetrio Casanova Mamani (VOCAL 3)
- Lic. Jorge Miranda Morales (VOCAL 4)
- Lic. Maggy Talavera Román (TRIBUNAL DE HONOR)
- Dr. Guider Arancibia Guillen (TRIBUNAL DE HONOR)
- Lic. Germán Cassasa Zapata (TRIBUNAL DE HONOR)
Fueron entregados reconocimientos póstumos a los periodistas caídos víctimas del Covid 19
- Marcos Montero
- Oscar Vargas
- Yoyo Pando
- Rubén Darío Méndez
- Germán Quitón
- Chevo Arteaga