viernes, 14 noviembre,2025
19.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Presidente del BCB anticipa que se pondrá fin al tipo de cambio fijo y trabajará en un mejor régimen cambiario

El establecimiento de un tipo de cambio fijo fue un error que llevó a Bolivia a “consecuencias económicas que ahora tenemos que rebatir”, por lo que se debe determinar el mejor régimen cambiario de beneficio para la población, informó el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza.

En coincidencia con Espinoza, el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que el Presupuesto General del Estado 2026 determinará un régimen cambiario que permitirá gestionar la economía de una manera más eficiente, sin dar mayores detalles de la nueva política cambiará que regirá en Bolivia.

Ambas autoridades hablaron del tipo de cambio en un breve contacto con la prensa en Palacio Quemado, luego que el presidente Rodrigo Paz posesionara a Espinoza como presidente del Ente Emisor.

El tipo de cambio oficial se mantiene en Bolivia en Bs 6,96 por dólar desde 2011, sin embargo, en los últimos años y a consecuencia de la escasez de la divisa estadounidense, una de las señales de la crisis económica, se generó un mercado paralelo, donde llegó a cotizarse hasta en cerca de Bs 20. Una vez asumió la presidencia Paz bajó hasta un poco menos de Bs 10.

“Lo que tiene que quedar claro a la población es que mantener el tipo de cambio fijo como se ha hecho en los últimos años ha sido un error y ese error ha llevado a todas las consecuencias económicas que ahora tenemos que rebatir. Vamos a hacer el análisis correspondiente en el marco de las atribuciones del Banco Central en política cambiaria”, explicó el presidente del BCB y añadió: “Vamos a ir a trabajar para establecer el mejor régimen cambiario y que sea de beneficio para la población”.

El ministro Espinoza afirmó que sería un error hacer lo mismo que hizo la anterior gestión de Gobierno y anunció que este tema cambiario se trabajará en el marco del próximo Presupuesto del Estado.

“Está claro que el nuevo Presupuesto va a contemplar esta nueva forma de gestionar la economía, como bien lo ha dicho el presidente del Banco Central, con un régimen cambiario que va a permitir gestionar la economía de una manera mucho más eficiente de que lo que se ha venido gestionando en los últimos cinco años”, insistió. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias