Tras el anuncio del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, sobre el ingreso de camiones cisternas con combustibles al país, las largas filas en surtidores desaparecieron y los transportistas agradecieron al nuevo gobierno por garantizar carburantes para el normal desarrollo de sus actividades.
La Federación Departamental de Cooperativas de Transporte de Santa Cruz (Fedetrans) informó que se prevé el ingreso desde Villa Montes (Tarija) a esa región alrededor de 300 cisternas con unos 10 millones de litros de combustibles.
“Tenemos información que mañana (domingo), pasado (lunes), esta semana ya hay programaciones y esperemos que con eso podamos tener (más volumen de carburantes) en el transcurso de los días”, dijo uno de sus representantes en conferencia de prensa.
En ese sentido, mencionó que, durante su campaña electoral, el jefe de Estado se comprometió a dar solución a la falta de combustibles y resaltó que hoy se “está dando cumplimiento a esa promesa y eso da una esperanza” al sector del transporte.
En tanto, el dirigente del Transporte Pesado, Lucio Gómez, la mañana de este sábado, manifestó que sus compañeros del sector esperan que, con el nuevo gobierno, se dé solución a la escasez de gasolina y diésel.
“Ya no era posible seguir soportante semejantes filas, tenemos grandes perjuicios no solo el transporte, sino el pueblo boliviano en su conjunto y la gente que vive del día”, lamentó el dirigente.
No obstante, apuntó que al regularizarse la provisión del combustible los diferentes sectores productivos, transporte, empresarios, comerciantes, entre otros, “saldrán de estar estancados económicamente”.
No hay filas
Desde diferentes regiones del país, el canal estatal Bolivia Tv reportó la noche de este sábado que la comercialización de combustibles se normalizó y ya no hay largas filas en las estaciones de servicio.
En las estaciones de servicio Volcán y Uruguay, ubicadas en pleno centro de la ciudad de La Paz y una de las más importantes de la urbe, por ejemplo, no existen filas, se realiza la venta de combustibles de manera normal a los conductores del transporte público y las largas colas se redujeron a cinco o seis vehículos.
Desde el surtidor Pompeya, en Trinidad (Beni), también se reportó que los conductores se abastecen con normalidad.
Según el jefe del Equipo Económico del Gobierno nacional, Gabriel Espinoza, más de 900 cisternas cargadas de combustible están en tránsito por todo el territorio nacional, para su distribución y empezar a resolver la escasez.
Fue el presidente Paz quien confirmó este sábado, tras jurar como mandatario de la nación, que la provisión de combustibles para el país está garantizada y resaltó que el fin del gobierno de eliminar las filas en los surtidores.
“Desde anoche están entrando nuestras fronteras para acabar con las malditas filas”, anunció desde el hemiciclo del Legislativo. /ABI/