lunes, 22 septiembre,2025
23 C
Santa Cruz de la Sierra

Rodrigo Paz defiende los ataques de Lara a sectores cruceños: “Las críticas responden a malas interpretaciones”

En su retorno de Estados Unidos, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, intentó bajar las tensiones que se generaron tras las polémicas declaraciones de su acompañante a la vicepresidencia, Edman Lara, quien llamó “separatistas” y “logieros” a sectores cruceños y lanzó duros cuestionamientos contra periodistas.

En un encuentro con la prensa en Santa Cruz, Paz aseguró que las críticas hacia Lara responden a “malas interpretaciones” y pidió una reflexión de “ida y vuelta” en el marco de la campaña electoral.
“Así como hay que cambiar una serie de cosas en el relacionamiento con la prensa, también he visto injusticias con Edman. Una declaración mal entendida no puede convertirse en agresión personal hacia él o su familia”, manifestó.

El tema no es menor. Lara ha protagonizado varios roces con periodistas, llegando incluso a calificarlos de “seudo periodistas” y “mercenarios de la comunicación”. Paz, en lugar de desmarcarse, optó por reconocer que existe un “ambiente agresivo” en la relación prensa-candidatos y sugirió que deben revisarse también las normas electorales para generar “espacios más equilibrados” en los que los medios y los postulantes asuman responsabilidades compartidas.

La posición de Paz abre un debate sensible: ¿hasta qué punto la crítica mediática es parte de la fiscalización democrática y en qué momento se convierte en hostigamiento? En su intervención, el presidenciable del PDC puso el acento en lo que consideró un exceso de escándalos frente a la verdad, buscando colocar el tema en el centro de la discusión electoral.

Economía y subsidios. Más allá de la controversia mediática, Paz también abordó temas de gestión pública. Señaló que la crisis de combustibles “terminará el 8 de noviembre” y adelantó que su propuesta incluye revisar el esquema de subvenciones a los hidrocarburos, al que calificó de insostenible porque “favorece al contrabando”.

Respecto a su reciente viaje a Estados Unidos, dijo que no fue una gira de búsqueda de apoyos económicos, sino una presentación de su plan de gobierno ante autoridades y empresarios. “Bolivia es viable, ese fue el mensaje que llevamos y recibimos”, afirmó.

Con este discurso, Rodrigo Paz intenta consolidarse como un candidato moderado que defiende a su compañero de fórmula sin romper con el electorado cruceño ni con los medios, sectores clave en la campaña. Sin embargo, al sostener que existe “una prensa agresiva”, corre el riesgo de ser percibido como condescendiente con la línea dura de Lara, lo que puede profundizar la controversia en lugar de atenuarla.

En vísperas de un proceso electoral polarizado, sus declaraciones reflejan un delicado equilibrio entre defender la libertad de expresión y criticar los excesos del periodismo político, una tensión que seguirá marcando la relación entre candidatos y medios en el camino al 2025.

Mas recientes

Mas Noticias