El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes el inicio formal del proceso de transición con el Gobierno del presidente Luis Arce, con miras al traspaso de mando previsto para el 8 de noviembre.
“Desde temprano, con Edmand (Lara) y con nuestros equipos, hemos empezado ya a generar esta transición que solo tiene tres semanas, 20 días, para poder llevarse a cabo hasta el día 8 de noviembre”, afirmó Paz en conferencia de prensa.
El mandatario electo explicó que la coordinación se desarrolla de manera directa con el Ejecutivo saliente. “Llamé especialmente al presidente Arce, hemos coordinado que tanto el Ministerio de la Presidencia como el Ministerio de Relaciones Exteriores serán los responsables para generar la transición con nuestros equipos”, precisó.
Por su parte, Luis Arce manifestó en sus redes sociales que su administración “está lista para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos”, y destacó que después de 28 años se producirá una transmisión de mando entre dos gobiernos elegidos democráticamente en las urnas.
De acuerdo con los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz se impuso en el balotaje del pasado 19 de octubre frente a Jorge “Tuto” Quiroga, con más del 97% de las actas computadas.
Gabinete definido y diálogo internacional
Paz informó además que su administración ya cuenta con un gabinete ministerial conformado y que se ha iniciado el diálogo con gobiernos de la región y con Estados Unidos para garantizar el abastecimiento de hidrocarburos.
“Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de los Estados Unidos. Hemos hablado con el vicesecretario de Estado, Christopher Landau. También hemos contactado a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, para colaborar desde el 8 y 9 de noviembre en la normalización del suministro de combustibles”, indicó.
El nuevo gobierno busca resolver las largas filas en surtidores y la escasez de diésel y gasolina que se han registrado en varias regiones del país.
Lara: “Respetaremos siempre el Estado Plurinacional”
En la misma conferencia, el vicepresidente electo, Edmand Lara, aseguró que su gestión será respetuosa del Estado Plurinacional de Bolivia y del marco constitucional.
“El señor Evo Morales se está expresando como cualquier ciudadano. Nosotros somos respetuosos y siempre vamos a respetar el Estado Plurinacional y la Constitución”, sostuvo.
Lara aclaró que, aunque el nuevo gobierno impulsa reformas constitucionales —como el endurecimiento de penas por corrupción y la garantía del derecho a la propiedad privada—, no se pondrá en duda la estructura del Estado Plurinacional.
Finalmente, Paz y Lara agradecieron el respaldo ciudadano expresado en las urnas y reafirmaron su compromiso de “gobernar para todos los bolivianos, sin distinción de colores ni banderas políticas”.