En el foro económico organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sorprendió al plantear que Jorge “Tuto” Quiroga debería renunciar a su candidatura con el objetivo de conformar un bloque de unidad nacional.
“Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos a cohesionar un grupo de gobierno para establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios para el país. Eso significa sumar esfuerzos en el parlamento, integrar distintas visiones y generar un paquete de decisiones que permita un gobierno fuerte desde el 8 de noviembre”, sostuvo Paz durante su intervención.
La propuesta, orientada a consolidar una transición política inmediata, no tardó en recibir respuesta de la alianza Libre, que postula a Quiroga. Su compañero de fórmula y candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, rechazó de manera categórica la sugerencia y la calificó como “lo más antidemocrático” que había escuchado.
“La Constitución Política del Estado establece la segunda vuelta aprobada por el Tribunal Supremo Electoral. Hacer ese pedido en Santa Cruz, donde ganamos y ellos quedaron terceros, no tiene sentido. Incluso el público lo silbó”, señaló Velasco, marcando un claro contrapunto al planteamiento del PDC.
El cruce de declaraciones refleja las tensiones entre las fuerzas opositoras de cara a la segunda vuelta, en un escenario en el que los llamados a la unidad se entremezclan con la competencia por mantener presencia política en el nuevo escenario electoral.