Rodrigo Paz emprendió viaje la madrugada de este miércoles a Estados Unidos, con la misión de reunirse con personeros del Gobierno de ese país y organismos financiadores para estabilizar la economía boliviana. Se trata de su primera salida del país como presidente electo.
Como anunció hace unos días, Paz apunta a gestionar dólares y combustibles para frenar la crisis económica en el país. “El dólar va a llegar y el combustible también”, indicó.
“Garantizar los hidrocarburos es fundamental y de aquí en más, no son procesos tan rápidos; (también) el tema de los dólares, para tener ese colchoncito que necesitamos para que arranque nuestra economía”, explicó el Presidente electo.
Paz anunció que sostendrá reuniones con autoridades de la administración de Donald Trump, pero también con “instituciones multilaterales” y las “representaciones de empresas muy importantes del mundo” en Washington.
En un anterior viaje, el entonces candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) afirmó que se reunió con personeros del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Fondo Monetario Internacional (FMI), instituciones con las que volverá a tener contacto.
Según anunció tras ser electo, Paz aspira a “empezar a trabajar una nueva Bolivia abierta al mundo y que el mundo venga a Bolivia, con garantía, respeto a la propiedad privada y sobre todo la seguridad jurídica”. Por ello, también se prevén reuniones diplomáticas con Estados Unidos para restablecer las relaciones a nivel de embajadas.
Se conoce que el equipo económico del Presidente electo, a la cabeza de José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, viajó el pasado martes para avanzar en la agenda en Estados Unidos. /CorreodelSur/