Dirigentes del Comité Cívico de Potosinista (Comcipo), a la cabeza de su presidenta Roxana Graz, instalaron una huelga de hambre en la Asamblea Legislativa la mañana de este miércoles en demanda de la aprobación de la Ley de Evaporíticos, pero a mediodía fueron desalojados de manera violenta por efectivos de la Policía.
A las 10:00 de este miércoles, una delegación de tres personas de Comcipo llegó a la ciudad de La Paz e instaló una huelga de hambre en la Asamblea Legislativa para que se apruebe una Ley de Evaporíticos o Ley del Litio y que se transparenten los convenios con empresas internacionales para la explotación de este recurso.
“Esta entidad cívica ha defendido las mejores condiciones para este departamento, hemos pedido siempre que exista progreso para nuestra región, a Potosí le han discriminado, el Gobierno tiene un plan negro contra Potosí, sólo no saquean y no hay posibilidad de que nos puedan retribuir en distintos proyectos”, reclamó Graz al momento de instalar la huelga de hambre.
Pero a mediodía, la delegación de tres personas, dos mujeres y un varón, fue sorprendida por los uniformados que usaron la fuerza para sacar a los huelguistas a rastras hasta dejarlos en las afueras de la Asamblea Legislativa.
“¡Abusivos!, ¡abusivos!”, reclamaron los testigos. “Tenemos derechos, respeto a las mujeres”, protestó la presidenta de Comcipo en el día Internacional de la Mujer.
La jornada pasada, tres legisladores “evistas” del MAS instalaron una huelga de hambre para que el presidente Luis Arce atienda sus demandas regionales, entre ellas la Ley de Evaporíticos.
Graz, al ser consultada si se sumarán a la medida de los legisladores, indicó que ellos no pueden sumarse a “sinvergüenzas” y calificó de política la huelga de los masistas.
“No podemos sumarnos ante sinvergüenzas que sólo quieren lavar la imagen de Evo Morales. Estos sinvergüenzas han estado 14 años en el poder, no han hecho nada para Potosí. Potosí sigue en las mismas condiciones no han hecho nada para que exista un proyecto de ley”, denunció la presidenta de Comcipo. /ANF/