viernes, 24 octubre,2025
31 C
Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz: descomposición política y ausencia de proyecto regional

Por Nazario
Santa Cruz atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia política reciente. La región, que en otros tiempos fue sinónimo de liderazgo, pujanza y visión de desarrollo, hoy vive un proceso de descomposición institucional y moral, marcado por la ausencia de un proyecto político regional que apueste por servir y defender los intereses de su pueblo.

Las agrupaciones y partidos locales, lejos de responder a una línea programática o ideológica coherente, se han convertido en plataformas circunstanciales donde se juntan actores con ambiciones personales más que con compromisos colectivos. En muchos casos, estas estructuras políticas se transformaron en agencias de empleo, reproduciendo el mismo modelo prebendal que antes se criticaba desde el oriente al centralismo.

El ciudadano cruceño asiste con decepción al espectáculo vergonzoso que protagonizan las bancadas del alcalde Jhonny Fernández y del concejal Gary Áñez en el Concejo Municipal. Los intereses de la población quedaron relegados ante un show político de pugnas, acusaciones y repartijas de cargos, que exhibe la degradación del liderazgo local.

Resulta paradójico que mientras la oposición cruceña se desborda en disputas internas y divisiones por cuotas de poder, el oficialismo —representado por UCS y el MAS— haya mostrado una mayor cohesión táctica para preservar sus espacios de control político e institucional. La fragmentación de la oposición es hoy uno de los mayores obstáculos para cualquier intento de renovación.

La crisis actual también expone una realidad nacional: en las últimas elecciones, los candidatos con mayores posibilidades de poder —Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa— representaron al eje centralista y al occidente del país, relegando nuevamente a los liderazgos cruceños al papel de acompañantes o “segundones”.

Frente a este panorama, las nuevas generaciones cruceñas tienen un desafío histórico: incursionar en la política con visión de servicio, construir partidos con estructura y bases reales, y prepararse para asumir el poder con responsabilidad, sin repetir los errores de la vieja política. Santa Cruz necesita líderes que amen a su gente, que piensen en el desarrollo de la región y que devuelvan a la política su sentido más noble: servir al bien común.

Mas recientes

Mas Noticias