¡Llegó el mes de Santa Cruz! Y, CRE se lucirá en los festejos. Inicia septiembre con un festejo que promete quedar en la memoria colectiva.
La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) anunció un homenaje histórico por el aniversario cívico del departamento, que combina legado intelectual, identidad cultural y expresiones artísticas.
El lunes 1 de septiembre, a las 8:00, se dará inicio a los actos con la tradicional iza de la bandera en la Plaza de la Luz. La ceremonia se replicará en las oficinas centrales de la Cooperativa, en el Parque Industrial, y en las dependencias provinciales de la distribuidora eléctrica. Para reforzar el ambiente festivo, la oficina central recibirá a los usuarios con una decoración especial que resalta la identidad cruceña, mientras que la Plaza de la Luz se convertirá en un paseo interactivo, con una instalación alusiva a la efeméride ideal para compartir fotografías.
Cuatro candidatas a Reina de la Tradición visitaron los arreglos de la plaza y aprovecharon la ocasión para registrar el momento, sumándose así al espíritu de unidad y orgullo que caracteriza al mes de Santa Cruz.
Uno de los hitos culturales más significativos se vivirá el martes 2, a las 19:00, cuando CRE y el Museo de Historia de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) presenten la obra completa de Gabriel René Moreno (1836-1908), reconocido como el “Príncipe de las Letras Bolivianas” y Padre de la Historiografía nacional. La compilación, inédita en Bolivia, reúne siete tomos impresos y 10 libros digitales que condensan el pensamiento y legado del intelectual más importante nacido en tierras cruceñas. La divulgación de su producción constituye un acontecimiento histórico y un homenaje a Santa Cruz en el marco de sus 200 años de independencia.

La música y la tradición también tendrán un espacio especial. El viernes 5, desde las 18:30, se desarrollará la ya tradicional Retreta Cultural de CRE, que contará con la participación de artistas locales, danzas, cantos y la infaltable degustación de somó. El año pasado esta actividad alcanzó un récord de asistencia, consolidándose como un punto de encuentro para preservar y revalorizar las expresiones artísticas cruceñas, en un evento que se realiza ininterrumpidamente desde 2007.
El homenaje culminará del 19 al 28 de septiembre en Expocruz, donde CRE presentará un estand innovador que busca emocionar a los visitantes. La propuesta combina música, danza, actuación y efectos visuales para narrar la transformación de Santa Cruz: de un pueblo pequeño y olvidado a la metrópoli considerada hoy motor del progreso nacional, todo ello bajo la luz que simboliza la electrificación y el desarrollo.
Con estas actividades, CRE ratifica su compromiso con la identidad cruceña y se suma a los festejos del mes más esperado por los habitantes del oriente boliviano.
