Ante las constantes lluvias acaecidas desde el fin de semana, la Gobernación cruceña, por intermedio del Servicio de Reencauzamiento de Ríos (Searpi) y la Subgobernación de la provincia Andrés Ibáñez, firmó un convenio intergubernamental con la Alcaldía de Cotoca para la ejecución de obras estructurales de protección contra inundaciones.
De acuerdo al documento, el Searpi se compromete a trabajar con maquinaria, como orugas, tracto-camión, camioneta y equipo técnico.
Mientras, la Alcaldía pondrá maquinaria de contraparte, combustible, material y atención al personal.
Es así que, desde primeras horas de la mañana de este martes, de manera inmediata se actuó en la atención del dique de contención que se rompió en el río Cotoca, el cual cruzó por a través de un canal al otro lado de la carretera de Puerto Pailas.
José Antonio Rivero, director de Searpi, afirmó que por el colapso de dique, la Gobernación desplazó personal del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para salvaguardar la protección de los vecinos.
Sin embargo, después de una inspección a los barrios aledaños al cauce del río Cotoca, como el 3 de Mayo y San Juan se corroboró que no existe peligro de inundación en los mismos.
Mientras tanto, el subgobernador José Antonio Loayza aseguró que se espera que mejore el terreno para que ingresen las maquinarias en el dique dañado.


De la misma manera, las brigadas de rescate de la Dirección departamental de Gestión de Riesgo se encuentran en la zona ante cualquier emergencia, siguiendo las instrucciones del gobernador Luis Fernando Camacho, de velar por la seguridad de los pobladores.
El alcalde Raúl Alvis ponderó la firma del convenio con la Gobernación, asegurando que este documento brinda mayor confianza y fuerza legal para la atención de las emergencias a través de un esfuerzo mancomunado.
“Queremos agradecerle infinitamente a nuestro querido gobernador Luis Fernando Camacho Vaca por las unidades de rescate que están presentes acá en Puerto Pailas”, manifestó.
