viernes, 11 julio,2025
26 C
Santa Cruz de la Sierra

Segunda vuelta en la UAGRM: Vicente Cuéllar sella acuerdo con docentes y acusa a Ulloa de ser militante del MAS

Vicente Cuéllar, de Cambio, y Oswaldo Ulloa, de Unidos, protagonizan la batalla final por el voto de docentes u estudiantes con mirar a ganar el rectorado de la Universidad Autónomo Gabriel René Moreno (UAGRM). En siete días -1 de septiembre- se realizará la segunda vuelta.

Vicente Cuéllar y Reinerio Vargas, postulantes a rector y vicerrector por Cambio, sellaron este miércoles un acuerdo de apoyo con los dirigentes de la Federación Universitaria de Profesores (FUP), en el que se comprometen a hacer respetar los derechos y beneficios sociales de los docentes.

DOCENTE 1
Vicente Cuéllar, candidato a rector por Cambio, suscribió un acuerdo de apoyo con los dirigentes de la FUP

“Nuestro binomio tendrá una posición firme e inclaudicable de defensa de sus derechos y los de este pueblo. Ratificamos que no vamos a permitir la jubilación forzosa de ningún docente y lucharemos para que el Gobierno de turno la mejore. Además, presentaremos un proyecto de reforma de la Ley de Pensiones y participaremos activamente para que se concrete el pacto fiscal y el censo. A partir del 1 de septiembre, asumiremos una posición contestaría contra quienes quieren apoderarse de la universidad”, remarcó Cuéllar tras la firma del compromiso en la FUP.

Aprovechó la oportunidad para atacar a su adversario de turno, señalando que sabe muy bien que Oswaldo Ulloa, vicerrector y candidato a rector es miembro del comité político del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su jefe de campaña es Reymi Ferreira, que ha sido ministro del MAS. “Contra ellos nos estamos enfrentando. Nunca más la universidad estará adormecida y sumisa a las autoridades de turno”, destacó

pacto
Oswaldo Ulloa, postulante a rector por Unidos, selló alianza con cinco frente que participaron en la primera vuelta

A su vez, Oswaldo Ulloa, candidato de Unidos, suscribió pacto con cinco frentes que pugnaron en la primera vuelta denominado “Por una universidad científica, moderno y democrática”. Explicó que defensa de la autonomía es uno de los principales compromisos del acuerdo, que le permitirá ganar la segunda vuelta.

La universidad estatal, que tiene un presupuesto anual de cerca de $us 200 millones, elegirá autoridades por el periodo 2021-2025.

Mas recientes

Mas Noticias