El sistema universitario boliviano y el sistema de salud de Bolivia, se reunieron con los presidentes de las bancadas del MAS, CREEMOS Y COMUNIDAD CIUDADANA, en el Senado Nacional a quienes expresaron su rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años, logrando el compromiso de los senadores para modificar el proyecto de ley, una vez pase a esa cámara.
El Presidente de la Federación Universitaria de Profesores, Dr. Roque Méndez Escalante, dijo que los ciudadanos bolivianos esperan políticas de Estado y no políticas de gobierno para servirse. “Nosotros tenemos un proyecto de ley, que se lo estamos presentando y vean que no hablamos de memoria, sino técnicamente”, sostuvo.
Pidió a los Senadores, modificar la Ley 065, que ya está fuera de contexto, pero que esa modificación sea en consenso, en la que todos los sectores se sientan incluidos.
El proyecto de ley del sistema universitario boliviano, contempla un promedio de vida de 85 años, de manera real y, no de 110 años, que está fuera de toda expectativa de vida en Bolivia. Por eso, el cálculo actuarialestá hecho con base a los 85 años de vida, en la propuesta presentada por los docentes del país.“Tenemos un proyecto y pedimos a este Congreso que defienda nuestra propuesta, para que cuando tengan que votar, voten con dignidad y con orgullo, porque están votando por una renta digna para poder vivir”, dijo enfáticamente.
Recordemos, que en semanas pasadas, la comisión de Planificación, Política económica y Finanzas de la cámara de Diputados, aprobó el proyecto del gobierno, sin tomar en consideración el presentado por el sistema universitario de Bolivia.