21.7 C
Santa Cruz de la Sierra
domingo, marzo 26, 2023
InicioUncategorizedTercer día de paro: la gente se empodera en calles y rotondas;...

Tercer día de paro: la gente se empodera en calles y rotondas; reportan un fallecido en Potosí

Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de la protesta en rechazo a la Ley 1386. La gente pierde el temor a los desbloqueos violentos por grupos policiales y se empodera tomando las rotondas y vías en la ciudad.

Los sectores movilizados que ratificaron que la medida se cumplirá también en esta tercera jornada. En Tarija, Cochabamba y Oruro hubo represión violenta de grupos de choque y efectivos policiales.

Potosí se enlutó con la muerte de un joven. El fallecimiento fue confirmado por la Defensoría del Pueblo. “Pedimos al Ministerio Público una inmediata investigación para esclarecer este hecho”, indica en un comunicado.

TREGUA PARA ABASTECERSE

El Comité Pro Santa Cruz ratificó que el paro indefinido sigue firme, pero decidió flexibilizar la atención en los mercados y supermercados de 05:00 a 11:00 para que la gente pueda abastecerse alimentos. Insiste en recordar a los que bloquean la ciudad a que tengan tolerancia con los vehículos de cadenas de alimentos y de salud. De igual manera, señalan que deben dar pase libre de circulación a la Policía, Fuerzas Armadas, prensa, ambulancia, viajeros al aeropuerto, cisternas de gas y otros combustibles, línea férrea y vehículos de servicio de basura.

“Empezamos este tercer día de paro en las puertas del Comando Departamental de Policía, porque queremos decirles que no están cumpliendo con el compromiso de proteger a los ciudadanos. Ustedes queridos policías también son pueblo, padre de familia, hijos y tienen esposas; esta lucha es para ustedes también. Sabemos que cumplen órdenes, pero deben tener decisión propia ya que no está bien lo que hacen con este pueblo que tiene derecho a protestar y a rechazar un Gobierno comunista”, remarcó Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico cruceño.

Argumentó que el paro busca evitar que se imponga un Gobierno de persecución y los bolivianos mendiguen “fuera de nuestras fronteras para dar de comer a sus hijos”. Los estamos viendo, agregó, sufriendo todos los días en carne propia cuando vemos hermanos venezolanos en las rotondas humillándose para conseguir algo para comer.

aviso

“Bolivia es digna por eso reclamamos se respeten y no vulneren los derechos, le decimos a (Luis) Arce Catacora que las leyes que impulsan son malditas y van a destruir el país”, señaló.

PLANTEA ABRIR DIÁLOGO

Ante los violentos enfrentamientos en medio del paro cívico indefinido, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH-Bolivia) hizo un llamado a la calma e instó a un diálogo entre todos los sectores.

Mediante redes sociales, el organismo expreso su preocupación por la “creciente violencia” que se desató desde este 8 de noviembre en rechazo a la Ley de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

“La Misión expresa su preocupación por la creciente violencia generada en el marco de la protesta social y hace un llamado a la calma y al respeto de los derechos a la libre circulación, reunión pacífica y asociación (sic)”, se lee en una publicación en Twitter.

POTOSÍ
En Potosí se vivió la mayor violencia en el segundo día de paro, se reportó la muerte de un joven.

“El Gobierno ha manifestado todo el espíritu de diálogo, y esperamos que así sea, para aclarar sobre la Ley 1386, que la verdad no le afecta a ningún gremial y a ningún transportista”, sostuvo el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, este martes, jornada en la que se cumple el segundo día de paro indefinido convocado por cívicos cruceños y políticos de oposición.

Resaltó la importancia de generar espacios de diálogo, en este caso, para aclarar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

“Entonces, es importante encontrar el diálogo y el debate, pero es difícil encontrar el diálogo y el debate con una oposición que no escucha, que solo grita, que no propone”, ratificó.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES