sábado, 12 julio,2025
20.7 C
Santa Cruz de la Sierra

TODO LO QUE NECESITO ES AGUA: diálogo y concienciación promovido por el Portal Urbano en Nueva York con profesionales bolivianos

Este año el Día Mundial del Agua trata de lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible. (Fuente Naciones Unidas).

Portal Urbano, Grupo de Pensamiento Sustentable Multidisciplinario, con sede en Bolivia y Nueva York, trabaja desde el 2013 con diferentes disciplinas, en la  concientización sobre el valor de alcanzar una vida ecológica, llegando a todas las edades, al igual que el trabajo entre adolescentes de áreas rurales y ciudades urbanas, con el intercambio de conocimientos ancestrales, de una vida ecológica por naturaleza, que en la actualidad tendrían que ir de la mano con el conocimiento científico de eco-tecnologías.

Dentro de los objetivos de Portal Urbano, Unidos por el Conocimiento, es: Valorar el Agua, alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, Objetivo de Desarrollo Sostenible # 6 (ODS # 6), Agua Limpia y Saneamiento.  Con más de 20 eventos, entre conferencias y exposiciones, sobre esta importante temática, realizados en instituciones culturales y educativas desde el 2017 en la ciudad de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Bolivia), este 2021 tenemos el honor de generar una plataforma de diálogo y concientización en la ciudad de Nueva York (EE.UU.).

REAL 2
REAL 3

All I need is water 2021, evento en el cual se presentó el enfoque profesional de 12 destacados profesionales de Bolivia, que han venido acompañando las Jornadas del Agua, organizadas por Portal Urbano desde el 2017, para profundizar y enfatizar, ¿Qué significa el agua para usted? ¿Qué podemos hacer juntos para proteger este recurso vital? ¿Desde tu área que aporte importante puedes dar para ahorrar, reciclar, reutilizar el agua?.

El 22 de marzo, en ocasión del Día Mundial del Agua, se realizó la Jornada del Agua ” All we need is water” con gran éxito. Este evento fue realizado en el espacio: Iken Science Academy, en Upper East Side, Manhattan New York City, gracias a: Lic. Monica Iken (Nueva York -Estados Unidos), dueña de Iken Science Academy, Arq. Ursula Bustillos Daza (La Paz – Bolivia), Fundadora y Directora de Portal Urbano 

Donde se tuvo una interactiva jornada:

  • Workshop de arte Hablando con el Agua para niños de 3 a 10 años
  • Exposición de paneles académicos El Agua desde diferentes disciplinas: 12 destacados profesionales bolivianos.
  • ALFREDO DURÁN- ARQUITECTO MÉDICO NATURISTA
  • CARLOS OSTERMANN – ANTROPÓLOGO
  • MANUEL DE LA TORRE – ASTRÓNOMO
  • JENNY MEDINACELI D. – ARQUITECTA
  • MARCELA QUIROZ ROCHA – ABOGADA
  • MILTON GONZALEZ – INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
  • JUAN CARLOS ALVAREZ- ARQUITECTO DEL PAISAJE
  • MARILYN APARICIO EFFEN – MÉDICO – NEURÓLOGO
  • MARÍA EUGENIA GUZMÁN ROCABADO – MÉDICO CIRUJANO
  • RODOLFO SALINAS ROCA – INGENIERO INDUSTRIAL
  • JUAN PABLO DE LA FUENTE CUSICANQUI – INGENIERO CIVIL
  • NICKOLE TORRES BARBA – INGENIERA MEDIO AMBIENTAL
  • Exposición fotográfica virtual El agua es vida

Participaron personas de Berlin, México DF, La Paz, Santa Cruz, Cochabmaba, Quilima (comunidad a orillas Lago Titicaca de La Paz) Nueva York, Chicago, Florida, Nuevo México, Panamá, Africa, con profesionales de Naciones Unidas, público internacional de Argentina, India, Qatar, Pakistán, Palestina, Italia Bolivia, Estados Unidos (Nueva York)

El conversatorio, al ser una audiencia internacional se pudo compartir las experiencias de cada país asistente en la cual vimos que muchos países tiene el reciclado de agua de lluvias, en otros casos tiene normativas establecidas, se habló que ya muchos países están trabajando en la transformación de agua salda a agua dulce, en la actualidad a costo elevado. 

REAL 4
REAL 5

Se habló sobre el porcentaje de agua potable promedio, por habitante en diferentes ciudades o países, Nueva York es la ciudad en el mundo con mayor porcentaje de agua x día es de 450 litros, esto debido a la excelente presión de agua que tiene, pero será la presión y comodidad algo inteligente en pleno camino, de la escases de este elemento vital? o ¿seria en estos tiempo, más inteligente ver formas de reutilizar, ahorrar, disminuir el consumo de agua, utilizando eco-tecnologías? comparando con Bolivia 100litros promedio por habitante, Italia 120litros, Berlin 114litros/habitante y países menos desarrollados de África como Kampala 24 litros/habitante.

Realmente es un tema que todos sabemos que este Recurso hídrico, esta con grandes riesgos de escases, regiones donde se están secando los lagos y nevados, debido al cambio climático, ya muchos países han iniciado una guerra por el agua y en muchos otros países la gente tiene que caminar más de 20kilometros para conseguir agua, siendo un recurso esencial de vida, pero no todos tienen el accesos a agua potable en pleno siglo XXI, más de 2.2 millones de habitantes son carentes de agua potable, 2 millones de persona al año muren por consumir agua contaminada o por no tener agua.

Es por esto que Portal Urbano reúne a profesionales de diferentes áreas académicas para enfatizar que, el agua es una problemática que tiene que involucrar a todos los profesionales, para poner soluciones tangibles. Temática que debería incluirse en todos los países del mundo en la curricular educativa de colegios y universidades.

Como resultado de este conversatorio se presentará una carta de intención, para que el barrio de Upper West Side, barrio tradicional de Manhattan,NY pueda concientizar y unirse con la comunidad de esta zona, para no limpiar las aceras con agua potable, ver sistemas de reciclado a nivel local y domiciliar.

una
Invitación del evento, pintada por Samson Pollen (1931-2018), personalidad del  barrio tradicional de Nueva York, Upper West Side, muchas gracias a su esposa Jacqueline Pollen. La obra de arte original se exhibió el día del evento.

Mas recientes

Mas Noticias