Luego de una reunión con el presidente Rodrigo Paz, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, anunció que La Paz y Washington repondrán embajadores, nivel de relación que se interrumpió el año 2008.
El anuncio lo hizo en una conferencia de prensa, junto con el presidente Paz, quien destacó la importancia de las relaciones de Bolivia con el mundo.
“Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador, como siempre debería de ser. Ha sido muy insólito que no hayamos tenido embajadores en nuestras capitales. Creo que eso es un paso muy importante y espero que podamos anunciar embajadores ya muy pronto”, aseguró Landau en un español fluido en la declaración brindada en Palacio Quemado.
Bolivia y Estados Unidos no cuentan con embajadores desde 2008. El 12 de septiembre de ese año, el Gobierno boliviano declaró persona no grata al embajador Philip Goldberg por una supuesta injerencia en asuntos internos debido a reuniones con actores políticos de la oposición, en medio de las protestas de cívicos y prefectos opositores de Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija, que se autodenominaron como la “media luna”.
Ante la decisión del gobierno de Bolivia, su similar de los Estados Unidos también declaró persona no grata al entonces embajador Gustavo Guzmán.
Tras el impasse bilateral y en el ánimo de crear confianza mutua, los gobiernos impulsaron un convenio marco de relaciones bilaterales, firmado en 2011, en Washington, pero hasta la fecha no se repusieron los embajadores.
Landau lamentó que a lo largo de estos años no se contaran con embajadores porque eso hace más difícil la comunicación entre Estados.
“Creo que el presidente Paz ha expresado su interés en sostener una buena relación con Estados Unidos. Nosotros, de forma recíproca, queremos establecer una buena relación con este nuevo gobierno de Bolivia. Estoy seguro que así lo haremos”, aseguró.
A tono, el presidente Paz señaló que el acercamiento de Bolivia con Estados Unidos es una muestra de que el país quiere abrirse al mundo.
“Agradecer la presencia del vicecanciller Landau porque significa un paso más de abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia y, por ende, hemos generado una serie de espacios de acuerdo que estamos desarrollando en beneficio de ambas naciones, y fortalecer nuestras relaciones”, expresó.