miércoles, 15 octubre,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Trump considera a Bolivia como potencial socio ya que Tuto y Paz quieren fortalecer lazos con EEUU

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, mencionó a Bolivia dentro de su estrategia de sumar nuevos socios en el continente americano. La referencia surge en un contexto en el que ambos candidatos a la segunda vuelta electoral, Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, expresaron su voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales con Washington.

El nombre de Bolivia fue citado este martes por el propio Trump y por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante la recepción de la delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Blanca.

Rubio destacó que existen alrededor de diez países alineados con la política exterior estadounidense en la región y consideró que las elecciones bolivianas representan “otra oportunidad de transformación”, al tratarse de un proceso en el que ambos aspirantes buscan recomponer los vínculos con Estados Unidos tras dos décadas de gobiernos con postura crítica hacia Washington.

“Este mes habrá elecciones en Bolivia, tras 25 o 30 años de un gobierno hostil y antiestadounidense. Los dos candidatos que compiten en la segunda vuelta desean construir relaciones más sólidas y cooperativas con Estados Unidos”, afirmó Rubio.

Por su parte, el presidente Trump justificó el respaldo brindado a la administración de Javier Milei al señalar que, si Argentina logra buenos resultados, “otros países de Sudamérica seguirán el mismo camino”.

Trump destacó que hay naciones que hace apenas dos años parecían lejos de adoptar los valores de la democracia y el libre comercio, pero que hoy se están acercando a esa senda. En ese contexto, mencionó a Bolivia:

“Mencionaste a Bolivia —dijo a Marco Rubio—, pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”, expresó el mandatario.

Trump añadió que incluso mantuvo una “buena conversación” con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en señal de un acercamiento más amplio en la región.

El Gobierno estadounidense ha manifestado su intención de sumar aliados mediante apoyo económico, como ya ocurre con Argentina. En esa línea, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, también incluyó a Bolivia entre los países considerados dentro de este nuevo plan de cooperación regional.

En territorio boliviano, tanto Quiroga como Paz han visitado Estados Unidos y sostenido reuniones con representantes del Gobierno de Trump. Ambos expresaron su intención de recomponer las relaciones bilaterales, marcando un giro respecto a la política exterior de los gobiernos del MAS, que privilegiaron la alianza con Rusia y China en detrimento de Washington.

Mas recientes

Mas Noticias