El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la renuncia de Karla Robledo como candidata a senadora suplente por la Alianza Unidad, luego de que la postulante ratificara su decisión de abandonar la contienda electoral. La determinación fue confirmada por el vocero de la alianza, Gary Prado, quien explicó que el desistimiento fue finalmente validado tras una nueva comunicación oficial por parte de Robledo.
“El TSE, inicialmente, no aceptó su renuncia porque interpretó que fue motivada por acoso político, pero ella ratificó su decisión y por eso fue aceptada”, detalló Prado en una entrevista en el programa POV de Unitel.
Robledo había presentado su carta de renuncia el pasado 22 de junio. Sin embargo, el 11 de julio, la Sala Plena del TSE resolvió rechazarla argumentando que la decisión no fue adoptada de manera libre y voluntaria, y que existían indicios de posible acoso o violencia política. Así lo hizo saber el organismo electoral a través de un comunicado firmado por el secretario de Cámara, Fernando Arteaga.
“La Sala Plena determinó rechazar la renuncia de la citada candidata al evidenciarse en la entrevista que la renuncia no fue realizada de manera voluntaria, existiendo indicios de supuesto acoso y violencia política”, señalaba el documento oficial.
La controversia en torno a Robledo se intensificó luego de que desde la Alianza Libre se difundiera que su padre habría sido detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico. Desde el entorno de Robledo, sin embargo, negaron cualquier relación de la candidata con ese caso.
Por ahora, la Alianza Unidad no ha definido quién reemplazará a Robledo en la lista de candidatos al Senado de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.