martes, 28 octubre,2025
21 C
Santa Cruz de la Sierra

TSE convocará a elecciones para alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas en noviembre

A mediados de noviembre, se convocará a las elecciones subnacionales 2026 y del 1 al 10 de diciembre se desarrollará el empadronamiento masivo de nuevos electores, informó el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.

Será una de las últimas tareas de los vocales, ya que su mandato concluye en diciembre.

“Nos queda, por delante, realizar la convocatoria para las elecciones subnacionales. Esa convocatoria saldrá a mediados de noviembre y seguramente la elección será en marzo del año 2026”, precisó Hassenteufel en conferencia de prensa.

La solicitud del presupuesto para el proceso electoral ya fue remitido al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

El calendario electoral de las subnacionales prevé realizar el empadronamiento masivo de electores del 1 al 10 de diciembre

“Del 1 al 10 de diciembre de este año, seguramente se va a llevar adelante un proceso de empadronamiento general para todos los y las ciudadanas que hubiesen cumplido 18 años o que vayan a cumplir 18 años hasta el día de la elección subnacional”, recalcó.

Como sucedió el 7 de marzo de 2021, en marzo de 2026 se elegirán a las autoridades de los nueve gobiernos departamentales, de 336 gobiernos municipales y del gobierno autónomo de la región del Gran Chaco de Tarija.

Se trata de nueve gobernadores, un vicegobernadora o vicegobernador para los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Pando; subgobernadoras o subgobernadores y corregidoras o corregidores en el departamento de Beni; asambleístas departamentales por territorio y por población en los nueve (9) departamentos; y asambleístas departamentales por normas y procedimientos propios.

Para el Gobierno Regional del Gran Chaco, se elegirá a: un Ejecutivo Regional; Ejecutivos de Desarrollo; Asambleístas Regionales del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco; y en el caso de los Gobiernos Autónomos Municipales: alcaldesas o alcaldes y concejalas y concejales.

En conjunto, a escala nacional, se elegirá a 4.962 autoridades políticas, 583 del nivel departamental, 27 del nivel regional y 4.352 autoridades del nivel municipal, entre titulares y suplentes.

Para regular las elecciones en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca que no cuentan con estatuto autonómico, el TSE remitió un proyecto de ley al Legislativo.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados recibirá a los vocales del TSE este martes con el fin de conocer los alcances de la propuesta legal. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias