domingo, 13 julio,2025
19.7 C
Santa Cruz de la Sierra

TSE recibe el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de ciudadanos habilitados para las elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió de manera oficial el Padrón Electoral Biométrico consolidado para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos están habilitados para ejercer su derecho al voto, tanto en el territorio nacional como en el exterior.

Del total general, 7.567.207 votantes están registrados dentro del país y 369.931 en el extranjero. Asimismo, el padrón registra 391.191 personas inhabilitadas, debido a que no solicitaron su rehabilitación dentro del plazo establecido por la normativa vigente.

Uno de los datos más relevantes del informe es que, por primera vez, Santa Cruz se ubica como el departamento con mayor cantidad de ciudadanos habilitados, con 2.071.967 inscritos, superando a La Paz, que históricamente lideraba el padrón electoral y que ahora contabiliza 2.047.825 votantes habilitados. En tercer lugar figura Cochabamba, con 1.443.013 ciudadanos habilitados.

En relación al voto en el exterior, el país con mayor número de votantes bolivianos habilitados es Argentina, con 162.531 ciudadanos. Le siguen España (82.273), Brasil (47.000), Chile (44.801) y Estados Unidos (15.222). Estos cinco países concentran más del 95% del padrón electoral en el extranjero, según precisó Vargas.

El vocal destacó que la elaboración del padrón siguió estándares técnicos internacionales, cumpliendo con la norma ISO/IEC 27001 sobre Seguridad de la Información y la ISO 54001, relacionada con calidad en procesos electorales. Además, la depuración incluyó un cruce de datos con el Registro Civil, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y la Dirección General de Migración, con el objetivo de garantizar su confiabilidad.

Vargas aseguró que el padrón es plenamente verificable y transparente, y que se encuentra abierto a la observación de misiones nacionales e internacionales. “Cumplimos con los principios de transparencia, legalidad y seguridad para garantizar la legitimidad del proceso electoral presidencial”, afirmó.

Las elecciones generales se celebrarán el domingo 17 de agosto, en una jornada que marcará el rumbo político del país en el marco de un proceso observado y supervisado bajo estrictos estándares institucionales.

Mas recientes

Mas Noticias