sábado, 6 septiembre,2025
25 C
Santa Cruz de la Sierra

Turismo: Bolivia lanza una cruzada nacional con “Una Gran Nación” rumbo al Bicentenario

Con más de 10,5 millones de visualizaciones en su última campaña digital Que Se Sepa, el proyecto Una Gran Nación se consolida como la iniciativa ciudadana más potente de promoción turística y cultural del país. En una nueva fase, el programa presentó su hoja de ruta hacia el Bicentenario, con el objetivo de posicionar a Bolivia como un destino de clase mundial y convertir al turismo en motor de desarrollo económico.

En conferencia de prensa, los impulsores del proyecto anunciaron el inicio de una cruzada nacional por el turismo, la cultura y la gastronomía, con acciones que buscan impacto directo y sostenible. El plan incluye producción de contenidos de alto valor, programas de formación gratuitos, visibilización de destinos y talentos, así como herramientas tecnológicas y campañas disruptivas.

Acciones estratégicas presentadas

  • El primer TripAdvisor boliviano: una plataforma gratuita que concentrará la oferta turística, gastronómica y cultural del país, conectando a viajeros con experiencias locales.
  • Campaña de promoción nacional: más de 50 creadores y líderes recorrerán Bolivia para visibilizar destinos, conectar con comunidades y convocar a 300 voceros del turismo a sumarse a esta misión.
  • Campaña nacional de gastronomía: busca consolidar un plato bandera boliviano y posicionar la cocina nacional como elemento de orgullo y exportación.
  • Primer Manifiesto de la Industria del Turismo: documento base para el diseño de una política de Estado que impulse la Marca País y articule esfuerzos públicos y privados.

Este proyecto está liderado por el especialista en gestión de branding Javier Medrano, quien destacó que se trata de una estrategia de país nacida desde la ciudadanía, no desde el aparato institucional.

Un turismo con identidad y narrativa

“El turismo puede y debe ser un eje estratégico del desarrollo. Pero para lograrlo, necesitamos identidad, narrativa y una marca país que convoque a todos los sectores. No podemos seguir perdiendo oportunidades”, sostuvo Martín Vargas, fundador y director general del proyecto.

La propuesta subraya que, a diferencia de iniciativas pasadas, Una Gran Nación articula campañas, herramientas y alianzas desde la acción ciudadana, promoviendo la construcción de una identidad nacional basada en lo positivo.

Un sector con potencial millonario

De acuerdo con el Observatorio SDSN (SDSN, Fundación Solydes, Universidad Privada Boliviana e IDRC Canadá), Bolivia podría recibir hasta 3.000 millones de dólares anuales por turismo, si se aprovechan plenamente las potencialidades territoriales y sociales.

ffec5e73 347c 4115 b3af 7a5005c96372

Por su parte, la Mesa Ejecutiva de Turismo de La Paz (MET) recuerda que, en 2019, el turismo fue el cuarto mayor generador de divisas del país, por encima de sectores como la soya, y generó aproximadamente 400.000 empleos. También destaca que por cada dólar invertido, se obtiene un retorno de 92 dólares, una rentabilidad muy superior a la de sectores como la minería, agroindustria e hidrocarburos.

No obstante, los avances aún son limitados. En 2023, Bolivia recibió cerca de 2 millones de turistas (1 millón internacionales), lo que representó apenas el 2,33 % del PIB. Pese a haber sido galardonado como “Mejor Destino Cultural del Mundo” (2017) y “Mejor Destino Verde de América” (2019), el país aún no cuenta con políticas integrales que conviertan su atractivo en valor económico sostenible.

Mas recientes

Mas Noticias