sábado, 27 septiembre,2025
31 C
Santa Cruz de la Sierra

Tuto Quiroga advierte que un eventual fracaso de su gobierno abriría las puertas al retorno del MAS

A menos de un mes del balotaje presidencial, el candidato de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, afirmó que es consciente de que un eventual fracaso en su gestión abriría las puertas para el regreso del Movimiento al Socialismo (MAS). En ese sentido, aseguró que no desperdiciará la oportunidad de gobernar y transformar el país.

“Esta es una oportunidad única, histórica y yo no la voy a desperdiciar. Yo la voy a aprovechar. Nos dan confianza, la honraré; nos dan mandato, cumpliré; nos dan el voto y vamos a cambiar Bolivia juntos”, expresó en una entrevista con La Mañana en Directo de la red Erbol.

El exmandatario aclaró que salvar al país no es tarea de un “mesías”, sino de un esfuerzo conjunto. “Vamos a inaugurar una nueva era en Bolivia con propiedad individual, con tecnología, con estabilidad, con inversión, justamente para que abramos un futuro luminoso y nunca más caigamos en estos 20 años nefastos de desperdicio, derroche, corrupción, narcotráfico, gastadera y robadera”, afirmó.

Quiroga recordó que ha combatido por dos décadas al MAS y a sus “mandantes en Venezuela, en Cuba y en otros lugares”. Señaló que la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, marcará el rumbo del país por décadas, con desafíos urgentes como estabilizar la economía, frenar la inflación, normalizar el abastecimiento de combustibles y dólares, y garantizar la devolución de los ahorros.

Libre lidera encuestas de intención de voto

El primer sondeo de la red Unitel para la segunda vuelta muestra a Quiroga con el 47% de la preferencia electoral, 7,7 puntos por encima de Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que alcanza el 39,3%.

Luis Vásquez, vocero de Libre, explicó que este respaldo se debe a que Quiroga aborda directamente los problemas cotidianos de la población: la escasez de combustibles y alimentos, la pérdida del poder adquisitivo y la crisis económica. “Lo otro se llama demagogia, que te lleva a hacer ofertas irrealizables”, cuestionó Vásquez en referencia a sus adversarios.

El estudio refleja además una migración de votos hacia Libre: el exmandatario capta un 10% de los electores que apoyaron a Samuel Doria Medina en primera vuelta y un 5% de los que votaron por Paz, un movimiento que no se produce en sentido contrario.

Evo Morales arremete contra Quiroga

El clima electoral se intensifica con el ingreso del expresidente Evo Morales en la campaña. A través de sus redes sociales, Morales acusó a Quiroga de ser el “candidato de Lucho Arce”, además de tildarlo de “ultraderechista, racista, agente de EEUU, odiador y difamador serial”.

El exmandatario acompañó sus publicaciones con imágenes de Quiroga junto a la expresidenta Jeanine Áñez y el exministro Arturo Murillo, actualmente encarcelado en San Pedro tras su deportación desde Estados Unidos.

Según Morales, el Gobierno de Arce “puso al servicio del hijo del dictador Hugo Banzer –Tuto– todo el equipo de comunicación y redes de la Casa Grande, que se paga con los impuestos del pueblo”, además de utilizar una “brutal guerra sucia” para ocultar casos de corrupción.

Con 24 días por delante, la campaña hacia la segunda vuelta se encamina a una recta final marcada por discursos de confrontación, promesas de cambio y una pugna cerrada por conquistar a los votantes indecisos.

Mas recientes

Mas Noticias