martes, 12 agosto,2025
17 C
Santa Cruz de la Sierra

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con llamado a la reconciliación y promesa de un “nuevo amanecer” para Bolivia

 El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, cerró este sábado su campaña electoral en la ciudad de El Alto con un acto multitudinario que combinó símbolos de unidad, promesas de desarrollo y un desafío directo a la crisis que atraviesa el país.

En un gesto inusual, Quiroga encabezó un convoy de cisternas, mensaje claro de que, de ser elegido, pondrá fin de inmediato a la escasez de combustibles. Acompañado de su aliado cruceño Gary Añez, llegó hasta la Plaza de la Cruz, en Villa Adela, donde comprometió su primera acción simbólica como presidente electo: escalar el Huayna Potosí junto al legendario andinista Bernardo Guarachi.

“Uno parte de noche, como vamos a partir de la oscuridad de estos 20 años, pero unidos con la cuerda de la reconciliación vamos a llevar a Bolivia a la cima para ver juntos el amanecer de un nuevo y eterno día de prosperidad”, afirmó Quiroga, arrancando aplausos entre campesinos, obreros, emprendedores, profesionales y jóvenes que llenaron la plaza.

El candidato planteó una propuesta ambiciosa para El Alto: convertirla en una Zona Franca Industrial, Comercial y Tecnológica, con especial énfasis en la producción de baterías de litio con sello boliviano. Aseguró que la ciudad alteña será el motor de la industrialización y el empleo, con un fondo de inversión exclusivo que incluirá la construcción de la doble vía a Laja y un nuevo distribuidor vehicular en la Ceja.

Quiroga llamó a superar las divisiones sembradas en las dos últimas décadas, abriendo las puertas de la Alianza Libre a todas las corrientes políticas y sociales. “Aquí cabemos todos, sin importar ideología. El futuro no se construye con odio, sino con trabajo, tecnología y unidad”, enfatizó.

El acto tuvo también un momento de memoria histórica: se recordó que El Alto fue escenario del primer grito autonómico del país y se destacó la figura de Luis Vásquez Villamor, primer alcalde elegido por voto popular, hoy jefe nacional de campaña, quien acompañó el cierre y ratificó el compromiso de destinar recursos exclusivos para la ciudad.

La jornada concluyó con música de grupos folklóricos y bandas autóctonas que animaron la movilización a lo largo de la avenida Bolivia, en un cierre de campaña que buscó combinar épica, emotividad y propuestas concretas.

Mas recientes

Mas Noticias