martes, 1 julio,2025
9 C
Santa Cruz de la Sierra

Tuto Quiroga promete dólares digitales y titulación de tierras: “Debemos hacer de Bolivia un Paraguay 2 en diez años”

El expresidente destacó la necesidad de implementar innovaciones tecnológicas, mejorar la infraestructura, abrir nuevos mercados comerciales fuera del Mercosur, y fomentar un clima que proteja las inversiones

Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y más que probable candidato a las elecciones generales de 2025, expresó su preocupación por el retroceso de Bolivia frente a países vecinos, tomando como ejemplo a Paraguay, un país que, según él, ha superado ampliamente a Bolivia en sectores clave como la producción de soya y carne.

“Hace tres décadas, venían a aprender del milagro soyero y ganadero de Bolivia, y hoy nos golean 4 a 1 en soya y 10 a 1 en carne”, afirmó el expresidente.

Y es que, en la actualidad Paraguay se ha convertido en una potencia agropecuaria en la región. En 2024 exportó 353.016 toneladas de carne bovina por valor de $us 1.776 millones y 7.895.786 toneladas de soya por valor de $us 9.596 millones.

Comparados con los datos que presenta el vecino país, los datos de exportación de carne bovina de Bolivia solo representan el 12,30% (43.439 toneladas) en volumen y 9,82% ($us 174,4 millones) en valor. En lo respecta a la soya, alcanzan al 26,05% (2.056.931 toneladas) en volumen y 10,19% ($us 978,02 millones) en valor).

Quiroga planteó una visión ambiciosa para el futuro: convertir a Bolivia en un “Paraguay 2”, pero multiplicando por dos sus logros actuales en los próximos diez años. Para alcanzar este objetivo, destacó la necesidad de implementar innovaciones tecnológicas, mejorar la infraestructura, abrir nuevos mercados comerciales fuera del Mercosur, y fomentar un clima que proteja las inversiones.

Esto último es algo que el vecino país ace muy bien. Algunos de los aspectos que lo convierten en un destino atractivo para la inversión son:

– La aceleración de los procesos para la apertura de empresas.  

Carga tributaria reducida. La regla del 10-10-10 establece que los tres tributos más importantes tienen una tasa del 10%, la más baja de América Latina. 

– La garantía al derecho de propiedad, al trato igualitario entre inversiones nacionales y extranjeras, y a la libertad de cambio.

Evolución de las exportaciones de carne y soya de Bolivia y Paraguay

Exportaciones de carne bovina
BoliviaParaguay
AÑOVOLUMEN (T)VALOR $usVOLUMEN (T)VALOR $us
20162.61611.880.488240.384953.359.925
20172.60611.832.592258.2321.102.219.747
20183.24414.841.700257.4141.087.161.262
20195.16924.462.924247.1671.022.915.447
202016.66670.032.812271.1301.115.553.749
202119.14298.271.860326.6981.598.931.311
2022 (p)21.249128.424.172333.7001.722.325.637
2023 (p)29.302136.046.314315.5211.506.601.115
2024 (p)43.439174.490.243353.0161.776.828.610

Fuentes: Datos del INE procesados por el IBCE, Banco Central de Paraguay y Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas

(P: Datos preliminares en Bolivia)

Exportaciones de soya
BoliviaParaguay
AÑOVOLUMEN (T)VALOR $usVOLUMEN (T)VALOR $us
20162.311.878890.650.7695.371.1328.501.877.000
20171.880.512699.095.5516.316.3498.679.833.000
20181.986.723809.172.0476.237.1909.042.156.000
20192.059.512716.298.6024.888.6517.967.805.000
20202.109.454785.956.4566.510.1418.517.932.000
20212.548.4281.373.247.4506.300.00010.570.970.000
2022 (p)3.548.5152.229.817.1652.334.3099.948.286.000
2023 (p)3.227.7011.756.130.0636.492.92911.869.066.000
2024 (p)2.056.931978.020.9237.895.7869.596.286.000

Fuentes: Datos del INE procesados por el IBCE, Banco Central de Paraguay y Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas

(P: Datos preliminares en Bolivia)

Libre

Dólares digitales

Para Quiroga, también es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a divisas internacionales y digitales. “En los primeros días de nuestro gobierno, implementaremos un plan para viabilizar el acceso a USDT (dólares digitales) al tipo de cambio oficial, pagados con QR en bolivianos. Este es un proyecto en el que ya estamos trabajando, conscientes de su importancia para nuestra economía y el bienestar de cada ciudadano”.

A decir del expresidente, el actual gobierno ha desperdiciado los dólares, y ahora nos toca devolverle a la gente lo que merece: acceso libre, inmediato, seguro y sin límites a USDT.

“Garantizaremos un tipo de cambio oficial y real para todos, promoviendo estabilidad y oportunidades para los bolivianos. Es tiempo de reconstruir y avanzar hacia el futuro que todos merecemos”, sostuvo Quiroga.

Titulación de tierras: un tema crítico

Otro de los puntos clave en sus declaraciones fue el llamado a promover la titulación individual de tierras en todo el país. Quiroga señaló que este modelo ya se aplica en el Chapare para los cocaleros y debería extenderse a otras regiones para estimular el desarrollo agrícola y ganadero.

“Si la propiedad es individual para los catos de coca del Chapare, entonces debe aplicarse en todo el país”, subrayó el líder político.

Con estas palabras, Quiroga busca abrir un debate sobre el futuro económico de Bolivia, promoviendo medidas estructurales que permitan aprovechar su potencial agrícola y ganadero, en lugar de limitarse a un enfoque restringido que, según él, estanca el desarrollo.

Mas recientes

Mas Noticias