lunes, 14 julio,2025
20.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto; Andrónico baja 2,4 puntos

La segunda encuesta nacional de intención de voto, realizada por la empresa Ipsos-CIESMORI para UNITEL, muestra que se mantiene la preferencia electoral con miras a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Los líderes opositores Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) encabezan la intención de voto con 18,7% y 18,1%, respectivamente.

Ambos candidatos se perfilan como los principales contendientes para disputar una eventual segunda vuelta electoral, prevista para el 20 de octubre, según el calendario oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El gran retroceso en esta medición lo protagoniza Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, quien sigue el tercer puesto pero baja a un 11,8%, tras haber registrado un 14,2% en la primera encuesta de mayo.

📊 Intención de voto – Julio 2025

CandidatoSigla/AlianzaJulio (%)Mayo (%)Variación
Samuel Doria MedinaAlianza Unidad18,719,1-0,4
Jorge Tuto QuirogaAlianza Libre18,118,4-0,3
Andrónico RodríguezAlianza Popular11,814,2-2,4
Manfred Reyes VillaAPB – Súmate8,2——
Rodrigo Paz PereiraPDC3,2——
Jhonny FernándezLa Fuerza del Pueblo2,5——
Candidato NGPNueva Generación Patriótica2,4——
Eduardo del CastilloMAS-IPSP2,3——
Eva CopaMorena0,6——
Pavel AracenaIndependiente


🔎 Análisis y contexto

  • Oposición consolidada: Doria Medina y Tuto Quiroga suman más del 36% de intención de voto, configurándose como los principales actores de oposición frente a un oficialismo fragmentado.
  • Desplome de Andrónico: La caída de más de dos puntos en su preferencia electoral refleja una pérdida de tracción dentro de los sectores del electorado afín al MAS o a la izquierda emergente.
  • Fragmentación del oficialismo: Eduardo del Castillo, Eva Copa y Andrónico Rodríguez, todos vinculados en algún momento al Movimiento Al Socialismo (MAS), no logran consolidarse como opción unificada.

📍 Metodología de la encuesta

  • Empresa: Ipsos – CIESMORI
  • Solicitante: Red UNITEL
  • Muestra: 2.500 ciudadanos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB)
  • Método: Entrevistas presenciales (cara a cara) mediante dispositivos móviles (CAPI)
  • Cobertura: Nacional (urbano y rural) en los 9 departamentos
  • Fecha de realización: Del 5 al 7 de julio de 2025
  • Margen de error: ±2,2% a nivel nacional
  • Pregunta principal: “Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?”

📌 Próximos pasos electorales

Según el cronograma del TSE, las elecciones generales están previstas para el domingo 17 de agosto, y en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se llevará a cabo el domingo 20 de octubre.

Mas recientes

Mas Noticias