domingo, 27 julio,2025
23.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Un ‘niño’ japonés de 16 años corre los 100 metros en 10 segundos y bate el récord mundial Sub’18

Japón es desde hace tiempo una potencia de la velocidad masculina pero ha brillado más en lo colectivo que a nivel individual, no en balde su relevo 4×100 atesora varias medallas olímpicas y mundiales en los últimos años, desde su histórica plata en los Juegos de Pekín 2008 -en París 2024 fueron quintos en el relevo corto-. 

Muchos aficionados vaticinaban que esa estrella que tanto anhelaban podía ser Abdul Hakim Sani Brown, un ‘cohete’ de madre japonesa y padre ghanés que sorprendió al mundo con su doble oro en los 100 y los 200 metros del Mundial Sub-18 de Cali 2015.

En el Mundial absoluto de Eugene 2022, Brown se convirtió en el primer japonés en clasificarse para la final de los 100 metros, en la que acabó séptimo.

Sin duda un resultado nada desdeñable pero a sus 26 años no ha progresado como se esperaba y su mejor registro, que data del pasado año, es de 9.96 (0.5). Una marca que logró en las semifinales de los Juegos de París y que no le permitió avanzar a la final.

Por todo ello, es comprensible el revuelo que ha levantado en el país del sol naciente la aparición de un fenómeno como Sorato Shimizu, un ‘niño’ de 16 años -nació el 8 de febrero de 2009- que acaba de correr en 10 segundos justos. Sí, han leído bien…

Shimizu, que ya había dado muestras de su clase en los Campeonatos absolutos de Japón corriendo en series en 10.19 (0.8) el pasado 4 de julio -luego se quedaría a una centésima de pasar a la final con 10.25-, se ha presentado definitivamente al mundo en el Campeonato Inter-Escuelas Secundarias del país nipón.

Ha sido en esa competición menor donde ha firmado unos estratosféricos 10.00 (1.7), lo que supone un nuevo récord mundial Sub-18, batiendo los 10.06 que compartían como mejor crono el estadounidense Christian Miller y el tailandés Puripol Boonson, ambos logrados en 2023.

¿Estará en el Mundial de Tokio?

Esos 10 segundos, además, son justo la mínima que exige World Athletics para participar en el Mundial de Tokio del mes de septiembre y la competición en la que ha participado Shimizu está dentro del Global Calendar así que la marca es válida a efectos de clasificación.

Falta saber los criterios de clasificación de la Federación Japonesa para ‘su’ Mundial porque Shimizu no logró la plaza en su Nacional pero es cierto que ahora mismo sólo hay dos nipones clasificados en los 100 metros, uno por mínima -el mencionado Brown, que este año está fatal y no ha bajado de 10.31- y otro por puntos, así que en teoría habría una plaza libre.

Lo que es muy improbable es que le metan en el relevo aunque ahora mismo sea el japonés más rápido del año porque el cuarteto nipón es muy estable y trabaja mucho los cambios y casi no tendría tiempo para adaptarse. Sea como sea, ojalá le veamos en septiembre en el Estadio Nacional de Tokio porque sería un espectáculo. /MARCA/

Mas recientes

Mas Noticias