La situación epidemiológica del COVID 19 se complica, ya que se evidencia un franco ascenso de manera súbita de la cuarta ola, calificada como una tormenta de contagios, ya que en esta jornada los casos subieron a 506.
Actualmente 24 municipios del departamento reportan infecciones, con un índice de positividad del 19%, y para hoy se registraron 506, haciendo un acumulado en esta gestión de 128717.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó con preocupación la súbita escalada de los contagios por el descontrol de la población, como en los mercados, cementerios, estadios y lugares de concentración masiva.
Esta cifra se posiciona en la más alta en los últimos 3 o 4 meses, dando un índice de positividad del 19%.
Los municipios afectados por el Covid-19 son Camiri, Colpa Bélgica, Portachuelo, San Julián, San Pedro y San Rafael con 1 caso; Cotoca, Saavedra, Mairana, Porongo Y Vallegrande 2; El Puente, Saipina y Warnes, 3; Concepción, 4; Ascensión y San Ignacio, 5; La Guardia y Roboré, 6; Puerto Quijarro 7, Montero 8; mientras que Boyuibe llama la atención que hoy sube bruscamente a 9 casos, con una población tan pequeña.
El Torno 11 casos, y Santa Cruz de la Sierra, con el 83%, llegó a 420, significando que la 4ta Ola se viene como una tormenta epidemiológica.
Por otro lado, en esta jornada se tuvieron 70 personas recuperadas, pero 4 adultos mayores han perdido la vida, de los cuales 3 no estaban vacunados. De la misma manera, se tienen 84 pacientes ingresados en terapia intensiva, y de estos, 60 están acoplados a un respirador.

La vacunación masiva continúa en el departamento. Hoy se registraron 6.836 inmunizados (4.201 en los 36 puestos de la ciudad y 2.63 en las provincias), haciendo un total de dosis aplicadas de 2.333.325.
Actualmente se tienen inmunizados con las 1ra dosis un 61% y con el esquema completo un 52%.