domingo, 21 septiembre,2025
27.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Vicente Cuéllar, de la academia a la política: “Me subestimaron, pero estoy listo para servir a Santa Cruz”

El saliente rector de la UAGRM reflexiona sobre su gestión, sus orígenes humildes y su visión para Santa Cruz y Bolivia. Afirma que su paso por la universidad lo preparó para servir desde la política.

“Nunca soñé ser rector”

Vicente Cuéllar, rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, asegura que su vida ha estado marcada por el esfuerzo y la fe. Nació en Camiri, en una familia de padres separados, y creció en el campo. Recuerda que trabajó como ayudante de albañil y atendiendo un puesto en el mercado La Ramada mientras estudiaba.

“Nunca soñé llegar a ser rector de la universidad más grande del país. ¿Quién iba a pensar que algún día sería docente, vicedecano, decano de la Facultad de Economía y luego rector? Mi vida es un ejemplo de que quienes nacen en una cuna humilde, si creen en sus sueños y se esfuerzan, pueden lograrlo”.

Esfuerzo, fe y autenticidad

Para Cuéllar, el esfuerzo no solo se mide en horas de trabajo, sino en la capacidad de resistir el cansancio físico y mantener la lucidez mental para estudiar. La influencia de su padre, dice, fue decisiva:

“Si estuviera vivo, quizá sería médico, porque él quería que estudie medicina. Pero me enseñó que la superación personal era la clave”.

Con títulos en Economía y Derecho, además de una maestría, asegura que mantiene su esencia:

“Sigo siendo el Vicente medio campesino, medio pueblerino. Puedo estar en el mejor restaurante o en el campo labrando la tierra”.

Política y país

Cuéllar sostiene que Bolivia necesita cambiar la forma de hacer política. Considera que su perfil serio y no mediático fue un obstáculo en las recientes elecciones nacionales.

“En agosto tenía un espacio. Me subestimaron, porque estoy seguro de que se pudo armar una dupla con muchas posibilidades. Quizá me apresuré a declinar, porque el electorado busca gente nueva, seria y humana. Hemos demostrado siempre ser serios, formales y respetuosos de todos los actores políticos. Lo que hay que cambiar en este país es la forma de hacer política”.

También resalta el papel que tuvo en la lucha por el censo: “El país valoró nuestro rol, porque no era solo un tema regional, sino nacional. Nos convertimos en la bisagra entre oriente y occidente. Por eso digo que no me valoraron en estas elecciones y desaprovecharon el potencial que teníamos”.

Santa Cruz: una ciudad sin rumbo

Sobre la capital cruceña, Cuéllar es crítico: “Desde que Percy Fernández dejó de ser alcalde, la ciudad está en caída libre. La alcaldía solo piensa en votos, no en ciudadanos. Hoy se valora más a un político que hace videos en TikTok que a quien tiene formación y capacidad de planificar. Eso es lamentable”.

Plantea un plan maestro para ordenar el crecimiento de la urbe: “Una ciudad no puede crecer a ciegas. Hay que planificar dónde estarán los hospitales, escuelas y servicios básicos. Santa Cruz necesita un norte, y ese norte solo puede marcarlo gente capaz”.

BIGOTE PORO 1

“La política es mi camino”

Cuéllar no descarta dar el salto definitivo a la política. Se siente preparado para dirigir los destinos del país, el departamento o la ciudad:

“He pasado de la academia a la política, y ese es el camino que debo recorrer. La política no puede ser guerra sucia ni crueldad contra el adversario, debe ser más humana. Un alcalde no reparte plata, reparte bienestar”.

Mas recientes

Mas Noticias