–El representante de las víctimas de la masacre de Senkata y activista de los derechos humanos, David Inca, anunció que su organización acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), si el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez es rechazado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por falta de dos tercios de apoyo.
Ahora se espera la resolución de rechazo del Legislativo del juicio de responsabilidades para habilitar la vía internacional y acudir con pruebas de que la justicia boliviana agotó sus mecanismos internos, sin brindar respuestas a las víctimas de las masacres ocurridas en noviembre de 2019, explicó.
“Nosotros también estamos a la espera de esta decisión, por eso vamos a acudir ante la Corte Interamericana. (…) Vamos a pedir una reunión con el compañero Andrónico Rodríguez (presidente de la Cámara de Senadores) y Omar Yujra (presidente de la Cámara de Diputados) para que agilicen el juicio de responsabilidades”, informó en entrevista con las Radios de los Pueblos Originarios (RPOs).
Para un juicio de responsabilidades, se requiere de dos tercios de votos y actualmente el bloque de izquierda no cuenta con esa fuerza.
“A sabiendas que no hay dos tercios, sabiendo que el resultado va a ser negativo (…) queremos acelerar, es decir, ya este trago amargo que entre, pero entero. No de a poco, para qué martirizarnos y que en esta asamblea nos digan: No”, expresó Inca.
Según el reglamento de la ALP, el juicio de responsabilidades requiere dos tercios de los votos. Si no se logra ese respaldo en dos sesiones consecutivas, el proceso queda anulado. Para Inca y los familiares de las víctimas, ese acto de anulación es el paso clave para habilitar la demanda internacional.
“Esa anulación queremos, porque con ese documento ya nos podemos ir ante la Corte Interamericana. Ese requisito es lo único que necesitamos ahora”, subrayó.
“Esperamos que una vez se emitan los informes, porque han dicho que tiene que remitirse a la Fiscalía, la Fiscalía lo tiene que pasar al Tribunal Supremo y éste a la Comisión de Justicia Plural (…) Les estamos exhortando a que aceleren el trámite”, indicó.