sábado, 30 agosto,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Vocal del TSE denuncia “trampa legal” para reservar más de 1.000 candidaturas y pide reformar la Ley Electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que los nueve frentes políticos habilitados para las elecciones estarían utilizando una “trampa” contemplada en la Ley 026 del Régimen Electoral, con la que habrían reservado más de 1.000 candidaturas, incluyendo postulaciones a la Asamblea Legislativa y al binomio presidencial.

Durante una entrevista en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Tahuichi explicó que la normativa vigente permite realizar sustituciones de candidaturas hasta tres días antes de la votación. Esta disposición, según denunció, está siendo aprovechada por los partidos para introducir candidatos a último momento y así evitar posibles impugnaciones.

“Es una maña, una trampa que no está bien. Los partidos están jugando con los electores”, cuestionó. El vocal remarcó que esta práctica atenta contra el derecho de la ciudadanía a emitir un voto informado, ya que permite la aparición de postulantes desconocidos en las listas a pocas horas del día de la elección.

“Los bolivianos vamos a tener unas bonitas sorpresas, como sacadas del sombrero de un mago: de pronto, aparecerá un conejo, o algo inesperado. Nos vamos a amanecer con sorpresas a 72 horas del día de la elección”, ironizó.

Tahuichi detalló que las organizaciones con mayor cantidad de candidaturas aún sujetas a sustitución son: Morena (266), ADN (202), Fuerza del Pueblo (190), Unidad (164), PDC (124), Alianza Popular (71), Súmate (66), Libre (46), entre otras. En total, más de 1.000 reemplazos podrían realizarse hasta el miércoles 3 de agosto.

Ante esta situación, planteó la necesidad de reformar el artículo 108 de la Ley 026 para evitar vacíos normativos que, a su criterio, generan incertidumbre y afectan la transparencia del proceso electoral.

Tuto Quiroga también pide ajustes a la Ley Electoral

En la misma línea, el candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, consideró urgente modificar la normativa electoral, especialmente ante la falta de binomios completamente inscritos, a pocas semanas de los comicios.

“Se suponía que el 19 de mayo era la fecha límite para inscribir binomios; nosotros y muchos otros cumplimos. Sin embargo, hay un partido que aún no tiene su binomio, cuando la norma establece que sin binomio no puede haber listas. A tres semanas de las elecciones, esto sigue ocurriendo”, reclamó.

Quiroga también propuso reformas estructurales con miras a las elecciones subnacionales, enfocadas en una digitalización plena del proceso electoral.

“En la Bolivia digital, ya no deberías peregrinar por oficinas públicas para postularte como alcalde, concejal, diputado o presidente. Deberías poder inscribirte con tu nombre y que las instituciones, de forma automatizada, remitan toda la documentación necesaria al TSE. Eso es lo que debe cambiar”, concluyó.

Mas recientes

Mas Noticias