El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que el país tiene combustibles “al día” y que la cancelación inoportuna en la importación es la que genera filas en surtidores como ocurrió en días pasados.
“Dependemos del Ministerio de Economía y sus varias instituciones (…), para que nos asignen las divisas. O sea, el momento que haya alguna fila se debe netamente a que no se realizaron los pagos de manera oportuna. Entonces ese es el motivo por el cual va a haber una fila de gasolina o existen y persisten las filas de diésel”, explicó el martes en contacto con Radio Activa.
Indicó que las filas por gasolina que se generaron en surtidores en pasados días, se debieron a “un pago que se retrasó” en la importación; sin embargo, ahora la distribución es normal a los consumidores.
“Hicimos el pago y ayer (lunes) se despachó 24 horas y hoy (miércoles) ya no tenemos filas o ya no debería haber (…). Pero básicamente la respuesta es esa, mientras no tengamos una asignación de recursos no podemos comprar gasolina”, afirmó.
Advirtió que si no se asignan las divisas para la importación de combustibles o se las dan “a cuentagotas” evidentemente cualquier retraso en un pago puede generar problemas logísticos como lo que pasó el lunes con la gasolina.
“Nosotros pagamos, tenemos unos créditos por los contratos como tal que son a 90 días a 120 días que obviamente cuando se vence el plazo comenzamos a pagar entonces hoy estamos con todo al tope, entonces nosotros lo que pagamos recibimos, es básico”, dijo.
En ese contexto, el presidente de YPFB aseguró que la estatal petrolera actualmente dispone de combustibles subvencionados al día y la provisión hasta diciembre dependerá del nuevo gobierno.
“Eso ya va a depender de la gestión que haga el próximo gobierno, nosotros no podemos garantizar hasta Navidad el combustible (subvencionado), nosotros vivimos al día y como tal lo de la gasolina si un día u horas el combustible tarda en llegar, se me generan filas”, enfatizó.
No obstante, mencionó que la actual gestión de YPFB coadyuvará “totalmente en la transición”.
A las autoridades del nuevo gobierno “yo les voy a explicar todos los malabares que estamos haciendo, que hemos hecho, les vamos a pasar la receta de cómo traer combustibles sin plata (…), pero va a depender de cómo ellos lo manejan porque no es fácil. La gente nos critica bastante, nos tiene bastante satanizados, pero el trabajo que hemos hecho es monumental para poder aguantar hasta este momento, al menos con el combustible”, dijo.
Afirmó que existe combustible, en algún momento se despachó al 80% y al 70%, “pero nunca hemos estado al cero”.