Por Jose Párraga, El Escribidor
Ahora te digo.
- El 21 de mayo de 1.595, Gonzalo Solis de Olguín estableció la Ciudad de San Lorenzo del Real, cumpliendo una orden de su fundador: Lorenzo Suarez de Figueroa.
- Al poco tiempo construyeron la iglesia frente a la plaza, una choza sencilla donde se congregaban…
- La iglesia se llamó Basilica Menor de San Lorenzo.
¿Estás entendiendo?
- Poco después, el 22 de enero de 1.622, los cruceños que vivían en Cotoca, llegaron y se establecieron en la misma ciudad.
- La ciudad a la que llegaron los cruceños, se llamaba San Lorenzo del Real.
Te lo explico con masaco:
- En San Lorenzo co-habitaban los Lorenceños originales, dueños y fundadores de su ciudad y los cruceños, los que llegaron de Cotoca.
- Cada año se celebraba una fiesta. La fiesta de la ciudad que recordaba su fundación: 21 de Mayo.
Pero…
Con los años, los cruceños que llegaron de Cotoca se fueron adueñando del control político, social y económico de la ciudad y de a poco reemplazaron todo.
- Reemplazaron al Santo Patrono San Lorenzo, por la Virgen de Cotoca.
- Reemplazaron la fecha de fundacion del 21 de Mayo, por el 26 de febrero.
- Reemplazaron “Lorenceño” por “Cruceño”.
- Reemplazaron San Lorenzo del Real, nombre original de la ciudad, por Santa Cruz de la Sierra, el nombre que trajeron los cruceños llegados de Cotoca.
- Reemplazaron el nombre de su fundador, Lorenzo Suarez de Figueroa, por el nombre de Ñuflo de Chaves, el nombre de alguien que jamás conoció la ciudad y que murió veintisiete años antes a 1.595.
Te pregunto de nuevo: ¿Estás entendiendo?
Te lo hago más simple:
- Santa Cruz de la Sierra, la ciudad fundada por Ñuflo de Chaves, historicamente no existe. Desapareció el 22 de enero de 1.622, cuando se fusionó con San Lorenzo del Real.
- Esta ciudad que habitamos, es San Lorenzo del Real y hoy es su aniversario. En homenaje a esa fecha es el nombre de la calle: 21 de mayo.