Los docentes universitarios del país del sistema público, iniciarán la lucha en rechazo a la aprobación por parte de la comisión de Planificación, Política económica y finanzas de la Cámara de Diputados, del proyecto de Ley presentado por el gobierno para modificar la Ley de Pensiones, que establece la jubilación forzosa a los 65 años.
El Presidente de la Federación Universitaria de Profesores, Dr. Roque Méndez Escalante, señala que el proyecto de Ley de Pensiones aprobado, atenta contra los derechos fundamentales de las personas. Por tal motivo, está convocando a una asamblea general, este martes, para organizar y llevar adelante la movilización en rechazo a la jubilación forzosa y por una jubilación digna del 100 por ciento.
El Presidente de la FUP, dijo que el tema fue debatido en una reunión nacional de la confederación Universitaria de Docentes, realizada en Cochabamba, donde se determinó iniciar una serie de acciones para lograr revertir la jubilación forzosa a los 65 años, medida que viola la Constitución Política del Estado.
La FUP califica el proyecto como abusivo y humillante al establecer que aquellos que deseen trabajar después de los 65 años deben someterse a una evaluación física y mental por parte del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, dependiente del gobierno.
La Asamblea general extraordinaria, será realizada el martes 30 de enero a horas 10:00 en el salón auditorio de Contaduría Pública y se da por descontado una gran movilización para el día miércoles 31 de enero as horas 10:00.