Javier Milei será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. En un balotaje histórico, que tuvo en vilo al país y que se definió por un margen mucho mayor al esperado, el postulante de La Libertad Avanza se impuso a Sergio Massa por casi 12 puntos de diferencia, con el 98% de las mesas escrutadas.
A las 21.54, Karina Milei, a quien le dicen “el jefe” en La Libertad Avanza, presentó al “presidente electo”, que ingresó al escenario con el tema de La Berisso “Vamos por la gloria”. De traje, camisa celeste y corbate, Milei dio un minuto después su primer mensaje como presidente electo. “Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, dijo.
Massa no logró separar su candidatura de la gestión de Alberto Fernández, quien lo había designado como ministro de Economía hace 15 meses para que intente controlar la inflación y la presión cambiaria. Massa reconoció la derrota antes de las 20.10, sin resultados oficiales divulgados.
“Hubo dos proyectos de país. La jornada de hoy ratifica que la Argentina tiene un sistema democrático transparente y sólido, que respeta siempre los resultados”, abrió Massa su discurso. El ministro de Economía se comunicó con su rival y lo felicitó. “Es el presidente que los argentinos eligieron”, dijo. Y agregó: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas es de Milei”.
Además, señaló que Alberto Fernández y Milei activarán en los próximos días el traspaso de mando. Abrió la posibilidad de un alejamiento de la política. “Es el momento de nuevas generaciones”, planteó. De esta manera, se abre un interrogante sobre su continuidad al frente del palacio de Hacienda hasta el final del mandato.
En la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo apostaba a sacar una diferencia, se da un virtual empate, con un punto arriba Unión por la Patria. Massa ganó solamente en Santiago del Estero y Formosa. En el resto de las provincias se impuso el libertario. Milei construyó principalmente su triunfo en Córdoba (74% a 26%) y Mendoza (71% a 28%), pero también en las provincias del sur y del norte, donde el PJ esta vez no pudo conservar su histórica hegemonía. En estos distritos, Milei no solo que sumó los votos que había obtenido Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) sino también una importante porción de las adhesiones que cosechó Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País). El voto en blanco fue de 1,55% y los impugnados de 1,6%.
FUENTE: LA NACIÓN