sábado, 13 septiembre,2025
35 C
Santa Cruz de la Sierra

El Gobierno lamenta que transportistas rompan el diálogo y ratifiquen el paro cuando se perfilaba un acuerdo sobre los créditos

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, lamentó este viernes por la noche que los transportistas rompan el diálogo respecto a la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia, a pesar de registrar avances, y ratifiquen el paro de 24 horas para este martes en demanda de un diferimiento de seis meses.

En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que por más de tres horas las autoridades de esa cartera de Estado explicaron a los transportistas “las bondades y beneficios que tiene el periodo de gracia que se les ha ofrecido”.

“En el momento que ya estaba la propuesta de normativa, para que sea plasmada en el acuerdo, nuestros compañeros del transporte tomaron una posición de consulta interna en sala y determinaron proseguir con sus medidas de presión bloqueando el país. Ellos han roto el diálogo”, manifestó.

Montenegro afirmó que se instó a los trasportistas a que permanezcan en sala para afinar el documento “que casi estaba concluido”, en el marco de la “voluntad” del Gobierno de buscar una solución para el país.

chifes 1

“Nosotros en ese afán y ese espíritu de diálogo y de consenso les hemos reiterado que estamos dispuestos a seguir mejorando cualquier elemento que clarifique la normativa”, aseveró.

El Ministro de Economía aseguró que las autoridades dieron “todas la posibilidades” para mejorar los elementos que puedan facilitar la reprogramación y refinanciamiento de los prestatarios que tuvieron operaciones diferidas el año pasado.

Consideró que la reprogramación y el refinanciamiento  en “significan un alivio para ellos”, porque el diferimiento no les deja sacar nuevos créditos ni acercarse al sistema financiero.

“Cuando la economía toma la performance de recuperación y ellos quieran sacar un crédito no lo van a poder hacer porque van a estar en la figura de diferimiento. En cambio la figura de reprogramación o refinanciamiento con periodo de gracia los ayuda y los cobija para que sigan siendo prestatarios activos”, explicó.

En ese marco, Montenegro remarcó que se cumplió de manera objetiva con la “apertura al diálogo” y reiteró el espíritu gubernamental de consenso.

CHOFERES RATIFICAN EL PARO

Por su parte, el dirigente nacional del sector, Ismael Fernández, ratificó el paro de 24 horas anunciado para este martes, en demanda de una ley que garantice el diferimiento de pago de créditos por seis meses.

“Son cosas que asumen las autoridades porque no se llegado a un acuerdo, ellos (el Gobierno) estaban sacando una resolución de la ASFI y habían algunas cosas que no estaban tan claras, sin embargo, después de un análisis nosotros hemos determinado continuar con nuestras medidas de presión”, señaló el representante dirigencial.

“Queremos una ley que nos garantice a los prestatarios para estar tranquilos y poder cumplir después de los seis meses con nuestras obligaciones”, sostuvo.

En diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4409 y el 5 de enero se decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la Resolución ASFI 32021. (ABI y ERBOL)

Mas recientes

Mas Noticias