jueves, 3 julio,2025
8.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Planifican Fase 6 del proyecto de prevención de inundaciones; se pretende culminar la obra este año

Searpi ha logrado la construcción de 1.400 kms de defensivos que protegen de las inundaciones a Santa Cruz. Iniciarán en mayo y proyectan concluirse a finales de año.

El director del Searpi, Luis Aguilera, conjuntamente con el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, celebró una reunión con los personeros de los ministerios de Medio Ambiente y Agua, Economía y Planificación del Gobierno Nacional, a objeto de tratar sobre el presupuesto y la ejecución del proyecto de la Sexta fase de prevención de inundaciones en 12 municipios cruceños, que comprenden principalmente las cuencas bajas de los ríos Piraí, Yapacaní, Surutú, Ichilo y Río Grande, cuya obra se pretende concluir hasta noviembre de este año, antes que comience la época de lluvias.

Aguilera indicó que el presupuesto comprometido es de $us 23 millones, con contraparte del Gobierno Nacional, la Gobernación, los gobiernos municipales y agropecuarios, toda vez que la producción del departamento representa el 74% de la seguridad alimentaria del país.

Aguilera resaltó que desde 2009 se ha logrado la construcción de 1.400 kms de defensivos hasta el momento, que protegen de las inundaciones a Santa Cruz, aunque reclamó que existen pequeñas debilidades, como algunos rebalses, principalmente del río Piraí y Río Grande, ya que algunos productores no respetan la servidumbre ecológica y deforestan las riberas, poniendo en peligro las áreas de sembradíos y las comunidades.

En la oportunidad, se realizó un trabajo de unificación y consenso técnico para que este proyecto llegue al ministerio correspondiente y sea aprobado para la obtención de los recursos económicos a través del Ministerio de Planificación.

“Este proyecto es una de las prioridades, tanto de la Gobernación, como de los municipios y el Gobierno nacional porque estas son áreas productivas (…) que tienen su gran influencia en la vida económica del país, por lo cual queremos ejecutarlo por lo menos a partir de mayo de este año”, agregó.

Por su parte, el presidente de la CAO, Reinaldo Díaz, resaltó el beneficio que conlleva la ejecución del proyecto de prevención de inundaciones, toda vez que los productores, principalmente del norte del departamento que siembran soya y un poco de maíz y sorgo, han sufrido mucho por las riadas, motivo por el cual la anterior semana, junto con personeros del Gobierno nacional, han hecho una inspección en las zonas para dar inicio a la ejecución de las obras.

Mas recientes

Mas Noticias