martes, 2 septiembre,2025
22 C
Santa Cruz de la Sierra

Náyar le recuerda a Camacho que pactó con Costas, Sosa y Jhonny para ser gobernador: “Es hora de decir si votamos por Tuto o Lara“

El exparlamentario y dirigente cruceño Guido Náyar respondió a las declaraciones del gobernador Luis Fernando Camacho, quien insinuó en que él mantiene vínculos políticos con Rubén Costas. Lo hizo en el programa televisivo Voz y Voto de PAT en una entrevista con Enrique Salazar.

Rechazó las versiones sobre supuestos encuentros con Rubén Costas. “Hace 16 años que no lo veo. Camacho olvida que él sí se reunió con Costas, con Sosa y con Jhonny Fernández para garantizar su candidatura a la Gobernación. A cambio, Costas no presentó postulante a la Gobernación y solo apostó por la Alcaldía”, remarcó.

Recordó que su trayectoria política siempre estuvo marcada por la oposición al MAS y advirtió que la justicia continúa subordinada al poder político. “Arce lo detuvo y Arce lo liberó. Eso demuestra que la justicia sigue siendo azul. Si no se reforma la justicia, vamos a seguir igual”, enfatizó.

El dirigente agregó que sus diferencias políticas han sido siempre con el MAS y no con actores opositores. “Vengo enfrentado a los socialistas desde hace 28 años. Esas son mis verdaderas rivalidades”, subrayó.

“Me alegro de que Camacho esté libre, siempre lo apoyamos, pero debe asumir con seriedad los problemas de Santa Cruz: la escasez de combustible, el avasallamiento de tierras y el pacto fiscal que tanto espera el departamento”, remarcó.

Respaldo a Tuto Quiroga

De cara a las elecciones nacionales, Náyar ratificó su apoyo a Jorge “Tuto” Quiroga, a quien considera la mejor opción para liderar el país.
“Más grande es Santa Cruz y el país. Necesitamos asumir el liderazgo y dejar los titubeos. Tuto plantea con claridad un pacto fiscal 62/38, mientras otros siguen evitando hablar del Chapare”, señaló.

Expresó preocupación por el binomio Rodrigo Paz–Edman Lara: “Me preocupa Lara porque será presidente de la Asamblea. Rodrigo tendrá que responder por su acompañante”, dijo.

En cuanto a la gestión departamental, señaló que la primera etapa de Camacho estuvo marcada por el transfuguismo de asambleístas y pidió que en este nuevo ciclo se corrijan los errores para “demostrar una buena administración”.

Críticas a Aguilera y Costas

Sobre Mario Aguilera, actual vicegobernador, Náyar recordó que fue el propio Camacho quien lo eligió como compañero de fórmula. “Ahora lo acusa de traición, pero él mismo lo puso en ese lugar. No puede evadir su responsabilidad. Fue su jefe de campaña y vicegobernador, ahora no puede decir que no lo conocía”, sentenció.

En relación a Rubén Costas, lo acusó de mantener un “silencio cómplice” frente al MAS y advirtió que ya en el pasado “había negociado” a espaldas de la ciudadanía.

OJO 3

Finalmente, hizo un llamado a la unidad, pero con liderazgo claro:
“Yo no trabajo por una pega ni por intereses personales. Lo que pido es coherencia. Si fracasamos, se abre la puerta al retorno del masismo. Santa Cruz no puede darse ese lujo”.

Cree que los líderes están para orientar y en este momento es crucial porque se elegirá un nuevo gobierno por 5 años y Santa Cruz tiene claro que Tuto Quiroga es el que entiende las demandas del departameno. Para Náyar no es momento de hacerse el neutral.

OJO 2

Camacho, sobre Tuto: “Me dolió que no cumpliera su palabra”

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho fue contundente al referirse a su distanciamiento con Jorge “Tuto” Quiroga. Recordó en una entrevista con el periodista José Pomacusi que el exmandatario lo visitó en la cárcel de Chonchocoro, pero luego no volvió a tener contacto con él.

“Me dolió muchísimo que no cumpliera su palabra. Me visitó dos semanas antes de que salieran las encuestas y no volvió nunca más. Si Tuto no hubiera abandonado el bloque de unidad hubiéramos ganado en primera vuelta”, expresó Camacho.

El gobernador dijo que cumplió con su compromiso de apoyar a la unidad, aunque reconoció que quedó una gran decepción en el electorado cruceño antes de la primera vuelta. “No hay vuelta atrás, no soy oportunista. La mochila de la Gobernación no da para meterse a otra campaña”, afirmó.

Paz y Lara

Consultado sobre el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Camacho señaló que no conocía previamente a Rodrigo Paz, aunque lo calificó de “polémico” por las declaraciones de su acompañante, Edman Lara.
Me preocupa Lara, porque será presidente de la Asamblea. Rodrigo tendrá que responder por su acompañante”, advirtió.

De todas formas, aclaró que no respalda ni a Quiroga ni a Paz. “Al presidente que salga hay que apoyarlo, porque si fracasa se abre la puerta al retorno del masismo. Y eso no lo podemos permitir”, enfatizó.

Reforma pendiente y pacto fiscal

Camacho insistió en que el próximo gobierno debe priorizar una reforma judicial y atender demandas históricas como el pacto fiscal y el avance hacia un modelo federalista, que también es reclamado desde Potosí.

Sobre el vicegobernador Mario Aguilera, aseguró que quedó en evidencia su pacto con el MAS. “Cuando declaraba causaba risa, pero ahora salió a flote su negociación. Arce lo amordazó. No cumplió con las expectativas”, señaló.

De igual manera, cuestionó el silencio de Rubén Costas, a quien acusó de “cómplice” y de haber negociado políticamente apenas tres meses después de las elecciones.

Camacho también se refirió a su experiencia en prisión, donde dijo haber aprendido a sobrellevar la adversidad. “En la cárcel aprendí madurez y paciencia. Me aferré a los principios y tuve el apoyo de mi familia, que nunca me gritó vendido”, afirmó.

Mas recientes

Mas Noticias