sábado, 11 octubre,2025
27.7 C
Santa Cruz de la Sierra

ENDE mejora el servicio eléctrico y amplía cobertura en 5 departamentos con 14 obras por Bs 49 millones

 Con una inversión de más de Bs 49 millones, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación entregó 14 obras que mejoran el servicio eléctrico y amplían la cobertura del suministro en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Pando.

Según un reporte institucional, las obras, ejecutadas por ENDE Corporación y sus filiales DELAPAZ, ENDE DEORURO, ELFEC y ENDE Guaracachi, representan una inversión conjunta superior a Bs 49 millones, financiados en su totalidad con recursos propios.

“Estos proyectos benefician a decenas de miles de familias bolivianas, mejorando la calidad del servicio eléctrico, ampliando la cobertura del suministro y promoviendo el desarrollo social, económico y productivo en comunidades urbanas, rurales e indígenas”, destacó ENDE.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, destacó que estas entregas son parte de las acciones estructurales que consolidan un sistema eléctrico más robusto, eficiente y sostenible, alineado a la visión del Bicentenario y la soberanía energética del país.

Planta Solar Uyuni produce a 62,5 MW

El proyecto emblemático de esta serie de entregas fue la segunda fase de la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en el departamento de Potosí, que amplía su capacidad instalada a 62,5 megavatios (MW), con una inversión de Bs 25,36 millones.

Esta obra marca un hito en la transición energética de Bolivia, genera energía limpia desde una de las zonas con mayor radiación solar del mundo, reduce la dependencia de combustibles fósiles y aporta al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Nuevas líneas eléctricas

Dos proyectos importantes fueron entregados por ENDE DEORURO en Potosí: la construcción de la línea 24,9 kV Catavi–Aymaya con una inversión de Bs1,8 millones para 750 familias y los nuevos alimentadores de 10 kV en la subestación Catavi, que benefician a más de 20.000 personas de municipios mineros y agrícolas, con Bs1,1 millones de inversión adicional.

Ampliación de la red eléctrica

Con una inversión de Bs 2,6 millones, ENDE amplió la red de distribución en las comunidades rurales de Puerto Gonzalo Moreno y Villa Nueva (Pando), beneficiando a más de 270 familias con una red eléctrica moderna que impulsa la reactivación económica, la salud, la educación y la producción.

Bancos de Capacitores

ENDE, a través de su filial ELFEC, implementó el proyecto “Instalación de Bancos de Capacitores en 24,9 kV” en Cochabamba, con una inversión de Bs 1,95 millones, en beneficio de más de 115.000 usuarios. La iniciativa optimiza la calidad y continuidad del suministro eléctrico en varios municipios cochabambinos.

Nueva infraestructura eléctrica

Con una inversión de Bs1,9 millones, ELFEC entregó el proyecto “Recurso VILA VILA – Chawarani”, que recorre 70 kilómetros (km) de línea media tensión para fortalecer el suministro en los municipios cochabambinos de Cuchumuela, Sacabamba y Vila Vila, en beneficio de 1.450 familias y mejora de la continuidad del servicio eléctrico.

Energía continua

ELFEC ejecutó el proyecto “TIPA JARA – PUCA KASA” en el Territorio Indígena Originario Campesino Raqaypampa (Cochabamba), con 28 km de línea de media tensión y una inversión de Bs1,72 millones, mejorando el suministro para 707 clientes de los municipios de Mizque y Aiquile.
Alimentador Peñas impulsa el desarrollo

DELAPAZ concluyó el proyecto “Alimentador Peñas en 24,9 kV, S/E Huarina” en el departamento de La Paz, con una inversión de Bs 2,7 millones, que mejoran la calidad del suministro para los municipios de Huarina y Batallas, facilitando el uso productivo de la electricidad y reduciendo la migración rural mediante mejores oportunidades locales.

Línea media tensión Caranavi – Guanay

DELAPAZ construyó 29,8 km de línea trifásica entre los municipios de Teoponte y Caranavi (La Paz), en la primera fase del proyecto “Caranavi–Guanay”, mejorando la estabilidad del suministro en una zona de alto crecimiento productivo e industrial.
Interconexión eléctrica

Con el proyecto “Interconexión Alimentador Teoponte IG1 y Carura IG3”, DELAPAZ mejora la confiabilidad y continuidad del sistema eléctrico en varios municipios paceños, con una inversión de Bs 4,7 millones, en beneficio de más de 15.658 familias, incluyendo emprendimientos industriales como una fundidora de hierro en Witoponte.

Red trifásica

El proyecto “Extensión de Red Trifásica del Alimentador Sorata 24,9 kV” moderniza la infraestructura eléctrica de Sorata, Quiabaya, Tacacoma, Aucapata, Ayata, Chuma, y otras comunidades del norte paceño. Esta obra garantiza un suministro más confiable, impulsando el desarrollo local y reduciendo la migración.

Energía para la Urbanización Bella Vista en Viacha

DELAPAZ entregó el proyecto de electrificación de la Urbanización Bella Vista en el municipio de Viacha (La Paz),en beneficio de 28 familias con 0,38 km de red de media tensión, 0,83 km de baja tensión y un transformador de 50 kVA, abriendo oportunidades productivas y mejorando la calidad de vida.

Ampliación de red eléctrica en Quime

ENDE DEORURO amplió de la red de distribución en Media Tensión 24,9 kV en el municipio de Quime, provincia Inquisivi (La Paz), con una inversión de Bs2,19 millones financiados con recursos propios, beneficiando a más de 500 usuarios, entre cooperativas mineras y comunidades aledañas.

Asimismo, ENDE DEORURO entregó el proyecto de construcción de 17 km de línea media tensión trifásica 24,9 kV entre La Rivera y Mantos (Oruro), con una inversión de Bs 1,2 millones, en beneficio de 500 familias y emprendimientos productivos en el occidente orureño.

“Estas 14 obras demuestran el compromiso del Gobierno nacional, ENDE Corporación y sus filiales con el progreso de Bolivia, integrando regiones urbanas y rurales a un sistema eléctrico cada vez más fuerte, eficiente y limpio. Las inversiones reflejan una visión de país que apuesta por la inclusión energética, el desarrollo productivo y la transición hacia fuentes renovables, asegurando bienestar y progreso para todas y todos”, afirmó la estatal. /Abi/

Mas recientes

Mas Noticias