La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), en representación de un sector prioritario y estratégico para la salud pública, manifiesta su profunda preocupación ante la ausencia de respuesta oficial por parte del nuevo Gobierno, a 12 días de su posesión. La industria farmacéutica nacional es un pilar fundamental en el suministro seguro y soberano de medicamentos.
A pesar de este rol vital, Cifabol no ha sido convocada para establecer un canal de diálogo directo ni una agenda de trabajo conjunta que permita abordar los desafíos estructurales y urgentes que viene reclamando.
El sector lamenta que el nuevo Gobierno aún no le haya otorgado la prioridad que merece, “la industria farmacéutica boliviana no puede seguir siendo relegada, son muchos años en los que la falta de apoyo gubernamental y la incertidumbre regulatoria han frenado su desarrollo industrial. La persistente desigualdad competitiva frente a las importaciones y la ineficaz lucha contra el contrabando y la falsificación siguen impactando negativamente a la competitividad y la inversión en la producción nacional”. Somos un sector estratégico que requiere no solo prioridad en la adquisición de medicamentos nacionales o en la tramitología, también demandamos la institucionalidad inmediata de Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud)”.
La industria farmacéutica necesita reglas claras, institucionalidad sólida y un gobierno que priorice la producción nacional, por ello reclaman un espacio de consenso con el nuevo Gobierno para construir políticas que impulsen la producción nacional y se avance en la soberanía sanitaria. Siendo indispensable trabajar en la institucionalidad y el fortalecimiento técnico y administrativo de Agemed, ya que debe obtener estándares de certificación internacional.
“El propósito no solo es que se garantice la seguridad jurídica, sino que se implementen soluciones estructurales acordes a fortalecer la producción local y normalizar el abastecimiento de medicamentos, beneficiando así a la salud de todos los bolivianos,” señala Cifabol.
La entidad reitera su plena disposición y capacidad técnica para colaborar en la formulación de políticas públicas en salud sólidas, que se orienten a garantizar la continuidad del suministro de medicamentos, por ello insta a las autoridades del nuevo Gobierno a reconocer el carácter estratégico de la industria farmacéutica y a establecer, con la máxima celeridad, un canal de diálogo transparente, técnico y colaborativo.