jueves, 13 noviembre,2025
25 C
Santa Cruz de la Sierra

Angélica Sosa dice que Mamen que busca culpar al pasado, pero él es parte de esta gestión municipal que debe sueldos y Bs 2.500 por obras

La disputa por el control del municipio cruceño se traslada con fuerza a las redes sociales, donde las acusaciones cruzadas ya no distinguen bandos ni treguas. En las últimas horas, la exalcaldesa Angélica Sosa salió al frente con un mensaje directo contra el concejal Mamen Saavedra, luego de que este responsabilizara a las gestiones anteriores por el deficiente sistema de cobro de impuestos en la Alcaldía de Santa Cruz.

Sosa, a través de un video publicado en su cuenta de Facebook —titulado “No a la guerra sucia”—, respondió desde un micro a las declaraciones de Saavedra.

“Acordate, Mamen, que asumí en 2020 hasta 2021, apenas 13 meses en plena pandemia del Covid. En ese tiempo los pagos eran virtuales porque no se podía aglomerar gente, había riesgo de muerte. Ahora sería grave que estés achacando a Percy Fernández, cuando vos debiste fiscalizar para que la Alcaldía no deje de percibir Bs 5.000 millones menos”, afirmó.

La exalcaldesa también defendió los resultados de su breve gestión y cuestionó el rol de Saavedra dentro del Concejo Municipal.

“En mi gestión recaudamos Bs 1.500 millones. ¿Por qué ustedes ahora solo recaudan Bs 300 millones? Ese debería ser tu cuestionamiento a la actual gestión de la cual sos parte, porque sos concejal y pudiste hacer mucho, en lugar de estar debiendo sueldos y Bs 2.500 millones en obras y servicios, como vos mismo dijiste”, lanzó Sosa antes de concluir su mensaje anunciando que se dirigía al Plan 4.000 “para seguir trabajando por la gente”.

Esta pugna recordó además los antecedentes políticos de Saavedra, quien en 2012 fue uno de los concejales procesados por el entonces alcalde Percy Fernández Áñez por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. En ese entonces, junto a Leonardo Roca, Enrique Landívar, Manuel Saavedra, Óscar Vargas, Sibelle Ortiz, Yanine Parada y Arminda Velásquez (del MAS), integraba la agrupación ciudadana Santa Cruz Para Todos.

El cruce de declaraciones refleja el tono que empieza a dominar la batalla por la silla municipal cruceña, donde las viejas alianzas se desmoronan y las cuentas pendientes entre exaliados resurgen en plena antesala electoral.

Mas recientes

Mas Noticias