30 C
Santa Cruz de la Sierra
martes, marzo 28, 2023
InicioCiudadesCOED reporta 158 nuevos casos de Coronavirus en Santa Cruz, suman 1.318...

COED reporta 158 nuevos casos de Coronavirus en Santa Cruz, suman 1.318 en total

Montero es el "turbión" que va a complicar la emergencia del Covid-19; es así que se está haciendo seguimiento a los casos de coronavirus en Santa Cruz.

108 casos positivos en Santa Cruz de la Sierra, 17 en Montero, 9 en La Guardia, 7 en San Pedro, 4 en El Torno, 2 en Cuatro Cañadas, 2 en Mairana, 2 en Mineros, 2 en Saavedra, 2 en Warnes, 1 en Fernandez Alonso, 1 en Pailón y 1 en Portachuelo. Ése fue el reporte de Roly Aguilera, secretario general de la Gobernación cruceña en el departamento de Santa Cruz.

Lamentó el fallecimiento de 2 personas, una señora de 67 años de Santa Cruz de la Sierra y un señor de 36 años de Mairana.

Y desde su aislamiento, el secretario de Salud de la Gobernación cruceña, Oscar Urenda, indicó que Montero es el turbión que va a complicar la emergencia del Covid-19; es así que se está haciendo seguimiento a los casos de coronavirus en Santa Cruz, donde en la ciudad hay un poco más de 600 casos presentados en el transcurso de estas últimas ocho semanas, con una curva absolutamente plana; sin embargo, preocupa Montero, que con el 5% de la población del departamento, tiene más de 300 positivos, cuyo municipio es el turbión que va a complicar esta emergencia, ya que sigue dando pacientes a pesar de todas las medidas sanitarias impuestas en esta emergencia.

Ocurrencia de IRAs

A raíz del descenso de las temperaturas en estos últimos días en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus, el responsable de Epidemiología del Sedes, Roberto Torres, alertó sobre las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), características de las bajas temperaturas y las más comunes y frecuentes en el departamento de Santa Cruz y los países en vías de desarrollo, siendo las infecciones respiratorias de nariz, tráquea, bronquios y pulmones, las más frecuentes.

ad8e368b 81a5 4149 8f06 52b83e0faec7 1

Paradójicamente, explicó que este último mes de la cuarentena parece haber tenido un efecto interesante, toda vez que las ocurrencias de las mismas han bajado de manera considerable, e increíblemente, de la misma manera las neumonías, aunque no está seguro si se trata de un efecto directo por el aislamiento ante esta emergencia sanitaria.

Torres aprovechó para hacer una diferenciación entre el resfriado común y la gripe. El resfriado común es una enfermedad banal que apenas produce mucho estornudo y flujo nasal, estornudo, y algunas otras molestias, y luego pasa, pero también algunas veces se complica.

En cambio, la gripe o influenza, que es lo mismo, sea AH1N1 o la AH2N3, aparece con mareos o fiebre a 38° con dolor de garganta, mucha tos o malestar general y dolor del cuerpo que hace sentirse muy mal, la cual también se complica con neumonía o pulmonía, porque afecta a los pulmones.

Ahora el coronavirus también es una infección respiratoria aguda, que se produce desde formas suaves, como simples resfríos, dolor de garganta, un poco de fiebre, e inclusive alteraciones en el gusto y el olfato, y que incluso puede pasar desapercibido, hasta dificultad para respirar y fatiga muy aparatosa; otros son casos graves que requieren terapia intensiva y llevan hasta la muerte.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES