21.7 C
Santa Cruz de la Sierra
domingo, marzo 26, 2023
InicioActualidadConcepción distingue a CRE por el desarrollo que genera en la Chiquitania

Concepción distingue a CRE por el desarrollo que genera en la Chiquitania

En su 311 aniversario, el Concejo Municipal también reconoció al presidente de la Cooperativa cruceña como Hijo Predilecto de ese municipio chiquitano.

Concepción cumplió 311 años de fundación y lo hizo con actos culturales, religiosos y protocolares, donde reconoció a personalidades e instituciones que trabajan por el bien de la capital de la provincia Ñuflo de Chaves.

Fue así que, en sesión de honor, el Concejo Municipal, mediante la resolución municipal 42/2020 decidió homenajear y agradecer en la persona de Miguel Castedo Suárez, el trabajo que la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. realiza en ese municipio donde provee y distribuye el servicio de energía eléctrica mediante el sistema Chiquitos, que tiene su planta en San Ramón para llegar no solo a la provincia Ñuflo de Chaves, sino también a Guarayos.

CRE 1

CRE desarrolla importantes trabajos en Concepción con tendidos eléctricos, luz eléctrica en casi todas las comunidades rurales. Emprendimientos que despliega en bien de la comunidad y siempre que los requerimientos sociales o de desarrollo son de su conocimiento, no duda en colaborar desinteresadamente.

“En atención a esta característica de servicio merece ser reconocida y distinguida por las autoridades municipales ejecutivas y legislativas de Concepción”, dijo Juan Dionisio Algarañaz Jimenez, presidente el Concejo Municipal.
El alcalde, David Mollinedo, señaló que en los últimos tiempos en la nueva planta de tratamiento de agua la Cooperativa cruceña aportó para que se haga un nuevo tendido con nuevo transformadores y ampliación de la red, tal como lo ha venido haciendo en otras comunidades campesinas.

“Gracias por aceptarnos la parte más conflictiva y problemática que es la energía eléctrica. Para eso fuimos con el presidente de la cooperativa de agua y el concejal Yabeta a Santa Cruz y Miguel (Castedo) no dudo un minuto en decirnos lo que nosotros debemos hacer para fortalecer la institución de agua y lo que CRE haría para garantizarnos el servicio eléctrico para la planta; un proyecto tan añorado por nuestro pueblo”, dijo. 

En nombre de CRE y por el reconocimiento como Hijo Predilecto, Miguel Castedo, agradeció a las autoridades municipales y señaló que su institución siempre está atenta a apoyar toda actividad que lleve desarrollo y calidad de vida a la población. “Llevamos 58 años sirviendo a Santa Cruz y más de una década en Concepción.

Por eso damos energía eléctrica para generar desarrollo con un sentido humano. En esa línea trabajamos de manera técnica, pero no descuidamos la parte social”, sostuvo Castedo.
Concepción tiene una economía basada en la agricultura, ganadería, artesanías, proyectos madereros y turísticos. El municipio ocupa la mitad oriental de la provincia Ñuflo de Chaves, al norte del departamento de Santa Cruz.

CRE 2
CRE 3


La topografía del municipio presenta serranías y llanuras. El clima es cálido con temperaturas extremas de 11°C en invierno y 30°C en verano. Por el municipio pasan los ríos Zapocó Sur y Zapocó Norte que desembocan en San Julián. El río Negro, navegable en lanchas, es aprovechado para la pesca y el riego. Cerca de la localidad de Concepción se encuentra la represa de riego Concepción.
En el municipio se encuentra la Reserva Municipal El Copaibo, declarada reserva mediante una ley municipal el año 2015 con un área de 347 mil hectáreas.
La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. es una institución de servicios, sin fines de lucro, fundada el 14 de noviembre de 1962. Nació como respuesta a la necesidad de implementar un servicio básico eficiente, la electrificación urbana y rural.  Se propuso atender el vertiginoso crecimiento urbano y ser parte importante en el desarrollo regional. Para lograr esos objetivos asumió los principios cooperativos de la ayuda mutua y el esfuerzo conjunto.  

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES