domingo, 15 junio,2025
15.7 C
Santa Cruz de la Sierra

El alcalde Jhonny Fernández pone en duda el trabajo del INE en el Censo 2024: “Tenemos denuncias que censistas no fueron a censar”

Los resultados del Censo 2024 dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha generado una reacción de protesta entre los líderes de Santa Cruz. El alcalde Jhonny Fernández no está comforme y por eso salió a poner en duda los datos proporcionados este jueves, señalando que tiene muchas preguntas por plantear.

¿Por qué no se ha hecho la encuesta post censal?, ¿qué paso con los encuestadores?. “Tenemos denuncias que personas que fueron registradas como censistas y a la hora de la hora no fueron a censar. Y tenían territorio para censar. Otros dicen que volvieron, pero cuántas casas dejaron de censar”, señaló el alcalde,

Otra pregunta que planteó es ¿por qué las boletas censales no están en la jurisdicción de Santa Cruz, por qué van y aparecen en otras jurisdicciones. Eso es lo que se quiere verificar, remarcó.

NADA QUE VER EL COVID 19

Recordó que en 2022, el INE hizo una proyección en la que se hablaba de 1.903.000 habitantes (en Santa Cruz de la Sierra). “Esa proyección se publicó después del Covid 19. Ahora aparecen con 1.600.000, dónde se fueron 300.000 personas. ¿Se fueron a otra jurisdicción?, ¿no contabilizaron a la gente?. Dicen que se pueden verificar lo de los censistas, vamos a ver a cuántas casas fueron. Vamos a verificar si cumplieron ahora, ya he pedido que el equipo técnico de la alcaldía entre y vea”, fustigó.

Fernández precisó que el registro de fallecidos por el Covid 19 en la ciudad son 2.170 y que esa cifra no es significativa para que digan que hay 300.000 habitantes menos en la ciudad.

“Ellos (INE) tienen otros argumentos, pero hay muchas dudas. Tenemos que desmenuzar los datos. Aquí no es que nos van a traer datos a fajo cerrado y decir se cumplen, no”, puntualizó al indicar que ahora quieren las pruebas porque hay boletas censales que están escaneadas.

Mas recientes

Mas Noticias