Los interesados en el sillón municipal ya alistan su traje de candidatos. Mamen Saavedra acaba de confirmar que renunciará al Concejo Municipal cuando inicie oficialmente su campaña, en el marco de las elecciones subnacionales de 2026.
“No es coherente hacer campaña y mantener un cargo público”, sostuvo. Explicó que su equipo ya trabaja en planes y propuestas para atender las diversas necesidades de la población.
Sin embargo, el expresidente del Concejo Municipal, Jerjes Justiniano Talavera, cuestionó la proyección electoral del concejal Manuel “Mamen” Saavedra, a quien considera más apto para asumir la Intendencia Municipal que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, debido a su estilo policiaco y de control.
“Mamén está bien para intendente, no para alcalde. Es un perseguidor de corruptos, por eso está bien para intendente”, afirmó Justiniano en un entrevista con el periodista José Pomacusi, al destacar el perfil “policiaco” que Saavedra ha mostrado durante su gestión como concejal.
El exlegislador municipal insistió en que la labor de un alcalde demanda capacidades distintas: “Un alcalde es otra cosa. El alcalde es un planificador, es alguien que piensa en grande. Piensa en su ciudad, en el ciudadano, en la salud”.
Señaló además que tanto Saavedra como Gary Añez forman parte de “los gritones de la ciudad”, en referencia a un estilo político más confrontacional.
Mamen, el concejal que consolidó su figura como perseguidor de corruptos por Tik Tok, ha remarcado que “Hay mucho por hacer en el municipio de Santa Cruz de la Sierra. No han sido años buenos, pero la gente tiene esperanza de un mejor transporte, una ciudad más limpia y ordenada. Vamos a trabajar en todas las problemáticas”, afirmó.
Saavedra indicó que cada distrito tiene demandas propias y que su programa se construirá con base en esas diferencias. Recalcó que definirá su renuncia en cuanto el Tribunal Electoral establezca la fecha de inscripción de candidaturas: “Debe haber coherencia; no se pueden asumir responsabilidades a medias”.
La candidatura de Manuel Saavedra continúa generando reacciones en el escenario político local, mientras se reordena el tablero rumbo a las subnacionales de 2026.