viernes, 14 noviembre,2025
19.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Nuevas autoridades denuncian haber recibido un Estado ‘devastado’ y con la ‘economía destruida’

A menos de una semana de haber asumido el mando, nuevas autoridades denunciaron que el país se encuentra en una situación institucional y económica crítica. 

En distintas declaraciones, tanto el presidente Rodrigo Paz como el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, y el nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza, coincidieron en que heredaron un Estado convertido en una “cloaca”, “devastado” y con la “economía destruida”.

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, afirmó que la administración anterior dejó unas finanzas públicas “quebradas” y una institucionalidad “rota”.

“Hoy día iniciamos una etapa de reconstrucción de la economía, porque lo que nos han dejado es básicamente un Estado devastado (…). Hemos recibido un Estado que gasta mucho más de lo que genera y que, además, para sostener eso, genera conflicto, tensiones e inestabilidad que afectan a la gente”, señaló.

El titular de Economía anunció que la gestión económica del nuevo gobierno se centrará en tres fases: estabilización, reconstrucción y reactivación, con el propósito de recuperar la confianza y la sostenibilidad fiscal.

También explicó que el Ejecutivo gestiona un paquete financiero con organismos multilaterales, que incluye recursos cercanos a los 450 millones de dólares, a ser desembolsados “en los próximos 15 o 20 días”.

“La idea de este paquete financiero es reconstruir las reservas del Banco Central a partir de una política fiscal y monetaria responsable”, sostuvo Espinoza, al destacar que ya se nombraron al presidente y al nuevo directorio del BCB como prioridad.

Por su parte, el nuevo presidente del Banco Central de Bolivia, David Espinoza, describió la situación como “totalmente destruida” y anticipó un proceso de recuperación institucional.

“Toda la población ha reconocido que recibimos una economía totalmente destruida, con cifras negativas que vienen desde hace más de dos décadas. Tenemos que devolverle el carácter técnico al Banco Central, lejos del prebendalismo político y la negligencia técnica con la que se ha manejado en los últimos cinco años”, declaró.

El presidente Rodrigo Paz, en tanto, fue aún más duro en su diagnóstico sobre la administración estatal.

“En estos solo cuatro días de gobierno, quiero decir con dolor personal: esto es una cloaca, es una cloaca de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca”, afirmó el mandatario.

Paz dijo al Ministro y al presidente del Banco Central que la responsabilidad número uno con el país es la “economía de la gente”.

“Tenemos que transformar este Estado tranca, al cual estamos haciendo una autopsia, para que venga un nuevo Estado al servicio de la patria”, concluyó. /erbol/

Mas recientes

Mas Noticias