El paro cívico de 24 horas en Santa Cruz, que fue determinado en la Asamblea de la Cruceñidad como una medida de rechazo a los resultados de población del Censo 2024, se cumplirá desde las cero horas de este viernes.
El Comité Cívico anticipó que no habrá pases de circulación para nadie en particular, por lo que se recomienda a la ciudadanía no dejarse engañar con personas inescrupulosas que pretendan ofrecer falsas autorizaciones.
Sin embargo, Stello Cochamanidis, vicepresidente del comité cívico, pidió a la población, que acudirá a las rotondas o las calles a manifestarse, que permita el paso de ambulancias, cisternas, Bomberos y vehículos que prestan servicios básicos como el recojo de basura y las distintas cooperativas de agua y la CRE.
“Estos vehículos siempre necesitan tener, no solamente la libre circulación, sino la colaboración necesaria en caso de que se lo requiera”, remarcó.
Para el presidente del Comité Cívico, Fernando Larach, será una jornada de paro como muchas otras que ya vivió Santa Cruz.
“Paro cívico es quedarse en casa, no salir a la calle, si alguien ciudadano hace uso de su derecho a la protesta lo puede hacer, siempre y cuando tome en cuenta que las ambulancia, los camiones que recolectan basura, los pacientes que acuden a los hospitales, deben tener los tramos expeditos”, remarcó el representante del ente moral.