domingo, 3 agosto,2025
28 C
Santa Cruz de la Sierra

Planta de San Julián acopia producción soyera de más de 400 productores y produce aceite y otros subproductos

Más de 400 productores son beneficiados con las operaciones de la Planta de Transformación de Subproductos de Soya, emplazada en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz.

Construida con una inversión de Bs 424 millones, la industria empezó operaciones en diciembre de 2024 y desde abril de este año produce aceite comestible para el mercado interno.

“Estamos bordeando lo que son más de 400 productores que han llegado a ingresar el grano. Son más de 40 mil toneladas acopiadas y nuestra meta es llegar a 300 mil toneladas para abastecer a nuestro centro de refinación”, informó el gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Rubén Segovia, a Bolivia Tv.

Tiene una capacidad de producción de 180 toneladas de aceite crudo por día, de 50 toneladas de cascarilla por día, 750 toneladas por día de torta de soya y 1.000 toneladas de procesamiento de grano de soya.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), la demanda en Bolivia de aceite supera las 80.000 toneladas aproximadamente.

La planta de San Julián tiene capacidad de acopiar “48 mil toneladas de acopio” y a nivel nacional, en sus distintos silos, Emapa “tiene la capacidad de acopiar hasta 475 mil toneladas de grano” que garantizan con holgura la demanda del mercado interno en los sub productores procesados.

Por año, la planta de San Julián producirá 318.250 toneladas de subproductos de soya, donde se obtendrá 244 mil toneladas de torta de soya, 16.500 toneladas de cascarilla de soya, 57.750 toneladas de aceite crudo y 67,3 millones de litros de aceite, según los datos de Bolivia Tv.

La harina solvente de soya Nutrasoy viene en una presentación de 50 kilogramos. Su mercado está en el sector pecuario, avícola, porcinocultor y lechero. /ABI/

Mas recientes

Mas Noticias