“Antes de terminar con estas palabras, quiero que nos vamos con las palabras que definen a nuestra forma de pensar, a nuestra línea de pensamiento y lo que va a ser el lineamiento de nuestro gobierno, fundado en las palabras de nuestro máximo prócer de la libertad, Alberto Benegas Lynch hijo: ‘El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones fundamentales son la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social, donde solamente se puede ser exitosos sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a mejor precio’. Por lo tanto, argentinos, pongámonos de pie y hagamos nuevamente grande a la Argentina”, lanzó Milei.
El Presidente concluyó: “Abracemos estas ideas y vamos a volver a ser una potencia. Qué Dios los bendiga y las fuerzas del cielo nos guíen para hacer el mejor gobierno de la historia. Viva la libertad, carajo”. Durante su discurso estuvo acompañado, unos pasos más atrás, por su hermana Karina Milei y su pareja Fátima Flores.
Al salir al balcón, Milei expresó: “Ustedes saben que he construido mi carrera política sobre decirles siempre la verdad, y eso no me fue gratis. Pero ustedes saben que prefiero una verdad incómoda antes que una mentira confortable. Es por ello que quiero que tengan consciencia, quiero que tengamos claro que vamos a empezar la reconstrucción de Argentina luego de 100 años de decadencia pero volviendo a abrazar las ideas de la libertad, si bien vamos a tener que soportar un período de dureza, vamos a salir adelante. No hay noche que no haya sido derrotada por el día”.
“Es por eso que hoy los argentinos de bien hemos decretado el fin de la noche populista y el renacer de la Argentina próspera y liberar”, lanzó.
Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosada (Foto: Franco Fafasuli)El presidente Javier Milei recibió una ovación cuando salió al balcón de la Casa Rosada y expresó: “Hola a todos, yo soy el León…”, saludó y cantó el tema de La Renga y, además, gritó: “Viva la Libertad carajo”.
“En primer lugar, deseo darles las gracias a cada uno de ustedes por el cariño manifestado y para acompañarnos en estas horas de tanta alegría que tiene que ver con la llegada al poder de un presidente liberal libertario”, inició.
Asunción de Milei: el arzobispo porteño encabezará una invocación en la Catedral
El arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá esta tarde una invocación religiosa en la catedral metropolitana, de la que participará el flamante presidente Javier Milei y su gabinete, en el marco de los actos previstos para el inicio del nuevo Gobierno.
El encuentro se realizará a las 19 y contará con la participación interreligiosa de los representantes de los cultos que se profesan en el país, informaron a Télam fuentes del arzobispado porteño.
Además de García Cuerva, de la invocación religiosa participarán el arzobispo griego, Iosif Bosch; el Obispo anglicano, Brian Williams; el representante de Aciera, pastor Christian Hooft, el rabino Shimon Axel Wahnish y Sheij Salim Delgado Dassum, representante de la comunidad islámica.
Milei juró este mediodía ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso, brindó un discurso a la ciudadanía en las escalinatas de ese edificio y luego se trasladó a la Casa de Gobierno, para recibir el saludo de las delegaciones extranjeras y tomar juramento los integrantes de su gabinete.
“El que corta no cobra”, mención a Roca y un mensaje esperanzador sobre el final: las 30 frases que marcaron el discurso de Milei
El líder de La Libertad Avanza brindó sus primeras declaraciones como presidente sobre un palco montado en las escalinatas del Congreso, frente a una multitud que celebró su asunción
Javier Milei hizo el camino del Congreso a la Casa Rosada junto a su hermana Karina MileiTras jurar como Presidente de la Nación, Javier Milei habló en las afueras del Congreso, para dirigirse al pueblo, rodeado de presidentes y líderes de todo el mundo que llegaron al país para participar de los actos protocolares de asunción.
Entre las frases más destacadas figuran:
– “No hay vuelta atrás. Hoy enterramos décadas de fracasos, peleas intestinas y disputas sin sentido.”
– “No venimos a perseguir a nadie. Recibiremos con brazos abiertos a todos aquellos dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva argentina. Pero no toleraremos a quienes usen la violencia o la extorsión para obstaculizar el cambio”.
– “El desafío que tenemos por delante es titánico pero estoy convencido de que vamos a salir adelante”.
– “Los argentinos eligieron un Nuevo Contrato Social Liberal. Cuyas instituciones fundamentales son: la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social”.
– “El nivel de deterioro de nuestro país es tal que abarca todas las esferas de la vida en comunidad. No solo en lo económico, también en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura”.
– “La situación de la Argentina es crítica y de emergencia. No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero no nos dejaron opción”.
– “El principio será duro. Sabemos que de corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”.
– “Nuestro país exige acción y una acción inmediata. No va a ser fácil. 100 años de fracasos no se deshacen en un día. Pero un día se empieza y ese día es hoy”.
– “Será duro. Pero como dijo Julio Argentino Roca: ‘Nada grande, nada estable y duradero se conquista en el mundo, cuando se trata de la libertad de los hombres y del engrandecimiento de los pueblos, si no es a costa de supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios’”.
– “El ajuste caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado”.
– “La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock, naturalmente eso repercutirá de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes”.
– “El gobierno saliente nos dejó plantada una hiperinflación, y es nuestra máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe, que llevaría a la pobreza por encima del 90% y a la indigencia por encima del 50%”.
– “Sabemos que en el corto plazo la situación va a empeorar”.
– “Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata”.
– “Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años”.
– “Nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que nos había hecho ricos y abrazaron las ideas empobrecedoras del colectivismo; un modelo que solo genera pobreza, estancamiento y miseria”.
– “Así como la caída del Muro de Berlín marcó el final de una época trágica para el mundo, estas elecciones marcaron el punto de quiebre para nuestra historia”
– “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”.
– “Nuestras fuerzas de seguridad han sido humilladas y maltratadas durante décadas”.
– “Argentina se ha convertido en un baño de sangre, los delincuentes caminan libres mientras los argentinos de bien se encierran tras las rejas, el narcotráfico se apoderó lentamente de nuestras calles a punto tal que una de las ciudades más importantes ha sido secuestrada por los narcos y la violencia”.
– “Sólo el 3% de los delitos son condenados, por eso se acabó el ‘siga siga’ de los delincuentes”.
– “La única forma de salir de la pobreza es con mas libertad”.
– “La situación de la Argentina es crítica y de emergencia. No tenemos alternativas ni tampoco tiempo. Nuestro país exige acción y una acción inmediata”.
– “Este nuevo contrato social nos propone un país distinto, un país en el que el Estado no dirija nuestras vidas, sino que vele por nuestros derechos, un país en el que el que las hace las paga, un país en el que quien corta la calle violando los derechos de sus conciudadanos no recibe la asistencia de la sociedad; el que corta, no cobra”.
“En las última evaluaciones PISA Argentina se encuentra en el puesto 66 de 81 y 7ma en América Latina siendo Argentina el primer país en terminar con el analfabetismo en el mundo. Si se levantara Sarmiento y viera lo que hicieron con la educación”.
– “Si mis medidas tiene éxito, será el último mal trago que soportará la sociedad antes de comenzar la reconstrucción de la Argentina. Habrá luz al final del camino”.
Mucha bandera de Argentina en la Plaza de Mayo– “No es casualidad que esta inauguración presidencial ocurra durante la fiesta de Hanukkah, la fiesta de la luz, ya que la misma celebra la verdadera esencia de la libertad. La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles por sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz por sobre la oscuridad, y sobre todas las cosas de la verdad sobre la mentira”.
– “Ustedes saben que prefiero decir una verdad incómoda antes que una mentira confortable”.
– “La victoria en la batalla no depende de los soldados, sino de las fuerzas del cielo. Por lo tanto, que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío”.
– “Será difícil pero lo vamos a lograr; viva la libertad carajo”.