20 C
Santa Cruz de la Sierra
jueves, junio 8, 2023
InicioActualidadCamacho pidió a la CIDH conformar un nuevo GIEI que investigue la...

Camacho pidió a la CIDH conformar un nuevo GIEI que investigue la represión del MAS

El gobernador recibió esta mañana a los comisionados de la CIDH y manifestó la necesidad de contar con un grupo que investigue la represión policial contra el pueblo cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho recibió esta mañana, en Chonchocoro, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por un tiempo aproximado a una hora, y tras la entrevista, la autoridad plasmó en una carta los puntos que fueron abordados durante esta cita.

Camacho escribió en la carta que pidió a los comisionados de la CIDH la conformación de un nuevo grupo interdisciplinario de expertos independientes que investiguen las represiones ejercidas por la Policía en contra del pueblo cruceño.

“Pedí a la CIDH que se conforme un nuevo grupo interdisciplinario de expertos independientes GIEI para que investiguen las represiones brutales realizadas por la Policía en contra del pueblo cruceño que ejercía su derecho a protestar pacíficamente contra un Gobierno negligente. Espero que este pedido sea atendido lo antes posible, el pueblo boliviano y el pueblo cruceño necesita justicia”, escribió el gobernador.

Así mismo, la carta, que fue leída por el asesor de Gestión, Efraín Suárez explicó que la entrevista era necesaria, no para exponer las constantes violaciones de sus derechos humanos, que viene sufriendo desde el día de su secuestro, sino para explicar de su boca el relato de lo que realmente sucedió durante las protestas de los 21 días del año 2019, cuando junto al pueblo se logró vencer el fraude de Evo Morales y recuperar la democracia.

Asimismo le dejó en claro a los comisionados que los cruceños son gente de paz, con alta convicción democrática que lo llevo a desarrollar métodos de lucha pacífica que ha conquistado demandas justas para el desarrollo del departamento y del país, una de ellas la del Censo, que el gobierno buscaba suspender sin justificación.

“Por mi parte, seguiré resistiendo desde el lugar donde me encuentro secuestrado, no voy a dejar de luchar nunca por la democracia, estoy convencido que estamos del lado correcto de la historia, pues somos la esperanza de mejores días para nuestro país”, concluyó.

MAS NOTICIAS

NOTICIAS RECIENTES